![Tres detenidos por falsificar documentos y vender 25 toneladas de algarrobas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/11/media/cortadas/Op_Clavario_Valencia_editada.00_00_43_17.Imagen%20fija001-Ri6IGqraEOTKAAf3OpmcSbN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Tres detenidos por falsificar documentos y vender 25 toneladas de algarrobas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/11/media/cortadas/Op_Clavario_Valencia_editada.00_00_43_17.Imagen%20fija001-Ri6IGqraEOTKAAf3OpmcSbN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA
LLÍRIA
Viernes, 11 de noviembre 2022, 13:38
La Guardia Civil de Valencia, en el marco de la operación 'Clavario', ha detenido a tres personas por los delitos de apropiación indebida y falsedad documental.
Dentro del Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas de la Guardia Civil, los pasados meses de agosto y septiembre se llevaron a cabo diversas inspecciones en almacenes de compra y venta de algarrobas coincidiendo con la campaña de recogida del producto.
Fruto de estas inspecciones, los investigadores hallaron una serie de irregularidades en un almacén en el término municipal de Vilamarxant. Tras el estudio de la facturación, el documento de acompañamiento y trazabilidad agraria (DATA) y diversas gestiones, se descubrió la ilícita procedencia de las algarrobas vendidas.
Los agentes realizaron un seguimiento de las ventas de los autores, y llegaron a tres almacenes más en Riba-roja de Túria, Llíria y Benaguasil. Cuando uno de los almacenes dejaba de comprar más algarrobas por entenderse sobrepasados los kilogramos con respecto a la parcela que supuestamente tenían arrendada los vendedores, los autores cerraban el trato y volvían a hacer una nueva venta con otro almacén.
Noticia Relacionada
Los autores eran tres, sin embargo siempre era el mismo el que realizaba el negocio, con la clara intención de no involucrar a los otros dos.
Los autores llegaron a vender 25 toneladas de algarrobas por un valor de 28.000 euros. Cuando los investigadores identificaron a los vendedores y analizaron tanto el contrato de arrendamiento rústico de la parcela, como los 64 documentos de acompañamiento y trazabilidad agraria, se percataron de que eran falsos. El contrato no solo era fraudulento, sino que tampoco era posible que la parcela que reseñaba el documento proporcionará 25 toneladas de algarrobas.
Finalmente, el pasado mes la Guardia Civil de Valencia detuvo a dos hombres de 24 y 33 años y a una mujer de 44 por los delitos de apropiación indebida y falsedad documental. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Llíria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.