Benicàssim. pedro González

El único municipio de Castellón que tendrá toque de queda en julio

La movilidad nocturna queda prohibida en Benicàssim entre la 01.00 y las 06.00 horas

at

Lunes, 12 de julio 2021, 18:32

Benicàssim será la única localidad de Castellón que verá limitada la movilidad nocturna de sus vecinos durante este mes de julio. El toque de queda entrará en vigor esta misma madrugada -del 12 al 13 de julio- entre la 01.00 y las 06.00 horas. La medida ha sido avalada por el TSJCV y publicada después en el DOGV. Entra en vigor además la limitación a un máximo de 10 personas de las reuniones sociales y familiares en espacios públicos y privados.

Publicidad

La alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, ha criticado al Gobierno de España a raíz de su decisión de «relajar» algunas de las medidas impuestas por la situación de la pandemia -como el uso de la mascarilla- porque, ha lamentado, ello «ha supuesto un retroceso y el incremento de casos».

No obstante, Marqués se ha mostrado «a disposición de las autoridades» para implementar estas nuevas medidas «de urgencia» en vista de «la evolución de los contagios». En este sentido, ha anunciado que el consistorio incrementará la vigilancia y el control en la localidad para «hacer cumplir todas las medidas».

Por el contrario, ha señalado que es «una pena» que «siendo el turismo un sector estratégico» en el municipio, el anuncio de la relajación de medidas del Gobierno de España «ha supuesto un retroceso y un incremento de los casos» de coronavirus.

«Benicàssim quintuplica su población en verano, creando un vínculo emocional con las familias», ha afirmado. Por ello, ha defendido la importancia de tomar medidas de seguridad para «evitar la propagación» del virus.

Publicidad

Finalmente, Marqués ha apelado a la «prudencia» y la «responsabilidad individual» para «disfrutar de un Benicàssim seguro este verano».

Excepciones al toque de queda

Se excepciona de esta limitación la realización de alguna de las actividades siguientes:

a) Adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad.

b) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.

c) Asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia.

Publicidad

d) Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.

e) Retorno al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de las actividades previstas en este apartado.

f) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

g) Desarrollo de actividades cinegéticas vinculadas al control de la sobreabundancia de especies cinegéticas que puedan causar daños a los ecosistemas, en los ciclos productivos de la agricultura y la ganadería y en la seguridad vial.

Publicidad

h) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

i) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.

j) Repostaje en gasolineras o estaciones de servicio, cuando resulte necesario para la realización de las actividades previstas en los párrafos anteriores.

32 municipios bajo toque de queda

Además de Benicàssim, el toque de queda estará vigente en Sant Vicent del Raspeig (Alicante) y 30 municipios de la provincia de Valencia: Alaquàs, Alboraia, Aldaia, Almàssera, Benaguasil, Benetússer, Benifaió, Bunyol, Burjassot, Catarroja, El Puig, Gandía, L'Eliana, Meliana, Mislata, Moncada, Paterna, Picanya, Picassent, Puçol, Quart de Poblet, Requena, Riba-roja de Túria, Sedaví, Silla, Tavernes Blanques, Utiel, Valencia, Vilamarxant y Xirivella.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad