B.G.
Andilla
Martes, 23 de enero 2024, 16:03
Un total de 14 firmas expositoras relacionadas con el mundo de la trufa se darán cita en la V edición de la Feria Valenciana de la Trufa (FIVATRUF) organizada por el Ayuntamiento de Andilla en el recinto ferial de La Pobleta el sábado 27 y domingo 28 de enero.
Publicidad
El objetivo de este encuentro es posicionar al municipio de Andilla como referente en el cultivo de la trufa negra, tuber melanosporum, en la provincia de València, con un producto local, económicamente sostenible, de gran calidad y foco de desarrollo para una población en riesgo de despoblación.
En el apartado más didáctico, la V edición de FIVATRUF contará con interesantes ponencias. El sábado 27 de enero el AEDL de AMUFOR, Javier Martínez dirigirá la ponencia “Trufa y otros productos forestales para el impulso socieconómico de La Serranía”, y presentará el proyecto “Del bosque a tu casa”. Así como la impartida por el técnico de la empresa Truficultura Técnica, Antonio Núñez Domingo con el título “Elaboración de nidos para la producción de trufas”.
El domingo 28 de enero se desarrollarán las ponencias “Las claves del éxito en una plantación trufera, cómo conseguir altas producciones en planta joven y mantenerlas en el tiempo”, de la mano de la directora técnica de Micolab, Luz Cocina Romero y “Valores añadidos a la trufa negra e innovación en el sector comercial trufero”, a cargo de Atanasi Boix y Rosa María Catalá de la compañía Fruits de la Terra.
Noticia relacionada
El alcalde de Andilla, Miguel Sebastián Ara, destaca cómo “la trufa y FIVATRUF es, en un municipio con riesgo de despoblación y de la Serranía, nuestro motor de desarrollo ya que se trata de un producto endógeno, sostenible económicamente, y de gran calidad con el que queremos posicionar a Andilla como referente de la trufa en la provincia de Valencia y en el mapa de la truficultura nacional”.
Publicidad
La tradición de la trufa negra en Andilla se remonta a hace más de 50 años. En este momento en el núcleo de La Pobleta, que contaba con una posada, se hospedaban forasteros catalanes que venían a recolectar trufa negra que crecía de forma silvestre en los bosques de la zona.
Actualmente, la trufa negra de Andilla cuenta con una gran calidad que la llevará este año a estar presente en la 22º edición de Madrid Fusión Alimentos de España, el congreso gastronómico más importante del mundo del 29 al 31 de enero de 2024.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.