Más información y formación para los voluntarios y presencia policial. «Tenemos el mejor decreto de toda España, pero necesitamos más ayuda para que todos lo conozcan y sepan cómo aplicarlo». Germán Zaragozá, presidente de la Federación de Peñas de Bous al Carrer, no ... es partidario de grandes cambios a la hora de la celebración de eventos taurinos en la Comunitat.
Publicidad
Ha resaltado que desde la Federación se le ha pedido a «todos» los ayuntamientos colaboración en materia de seguridad mediante la figura «esencial» de la Policía Local, que no es obligatoria en los actos, pero que, según ha señalado, «debería estar presente en los festejos taurinos» para, por ejemplo, desalojar a quienes no cumplan las normas y así «asegurar la seguridad y el orden del festejo».
Este debate se genera en el contexto de las recientes muertes en eventos taurinos, la última de ellas el jueves, cuando una mujer de nacionalidad francesa fallecía en Beniarbeig a causa de una cornada en el pecho.
Noticia Relacionada
Tras esta última muerte, la Conselleria de Justicia ha decidido convocar para el lunes una reunión extraordinaria de la Comisión Consultiva de Festejos Taurinos Tradicionales (Bous al Carrer) de la Comunitat para abordar la situación actual y una propuesta de recomendaciones a las comisiones festeras dado el incremento de incidencias que se ha producido este verano.
Publicidad
La intención inicial de la Conselleria de Justicia es que todos los actores implicados: médicos, responsables sanitarios, miembros de las peñas, etcétera, expongan sus opiniones y se vean posibles vías de mejora. No existe por el momento, por parte de la propia conselleria, ninguna medida concreta que se desee tomar salvo que se siguieran produciendo incidentes graves con mucha asiduidad.
En este sentido, Zaragozá también ha señalado que en la reunión del lunes pedirán flexibilizar «un poco» la normativa a cada evento de festejos populares ya que, según establece, los voluntarios taurinos que tienen que participar en los bous al carrer tienen que ser diez. Sin embargo, ha explicado, «en algunos pueblos pequeños se les hace muy complicado llegar a esos diez» mientras que con cinco «sería suficiente». De igual forma, en los pueblos más grandes, con un recorrido más grande, «sería mejor aumentar el número de voluntarios».
Publicidad
Noticia Relacionada
La reciente sucesión de fallecidos en bous al carrer, tres en menos de una semana, ha reabierto el debate sobre las posibles mejoras que se pueden aplicar. Ha recordado que el decreto no es un documento cerrado a cal y canto. «Año tras año está en revisión según las incidencias que se dan y se va puliendo». Aún así, «es necesaria una revisión pero con miramiento» porque estos festejos se están «masificando». «Hay una explosión de los festejos que ha aumentado en un 25% respecto a la década anterior y la presencia también un 25%, casi un 50% de afluencia», ha apuntado.
Hasta el 22 de agosto han tenido lugar 6.500 festejos, ha detallado Zaragozá, quien ha apuntado que tanto este mes como septiembre son «lo más fuerte del calendario», por lo que la previsión es que se rocen los 12.000 cuando se cierre 2022.
Publicidad
Noticia Relacionada
Zaragozá no ve un excesivo margen de mejora y cree que el principal es que haya «más información para las peñas y los organizadores» y a ello pueden ayudar las charlas previstas a partir de septiembre. En las mismas se deberían resolver cuestiones como la mejor ubicación de voluntarios, las acciones que se tomen para que no se masifique ninguna barrera y que los voluntarios, por el hecho de llevar un brazalete, se responsabilicen más en cuestiones como la presencia de menores o de personas con síntomas de embriaguez.
Pero el responsable de las peñas taurinas de la Comunitat también tiene palabras para el aficionado. «Ahora no se hace, porque nadie se quiere meter en líos y acabar discutiendo, pero se debería generar una cultura de que el propio participante en los festejos denuncie cuando vea a un padre con su hijo menor dentro del recinto, aunque la vaquilla esté al otro lado del recorrido», ha señalado Zaragozá, quien es consciente de que estos últimos casos les han puesto en el foco mediático. «Riesgo siempre va a haber. Aunque llenes la playa de socorristas siempre se va a ahogar alguien», ha señalado.
Publicidad
El Partido Animalista Pacma ha mostrado su apoyo al alcalde de Tavernes de la Valldigna, Sergi González, por negarse a autorizar festejos taurinos en la localidad «por principios y por la evolución de la sociedad».
«Hacen falta más dirigentes políticos valientes», afirma el presidente del Partido Animalista, Javier Luna: «Tiene mucho mérito que en una provincia con tradición taurina como Valencia, un alcalde se haya plantado y haya antepuesto sus valores y el sentido común a las peticiones de un grupo de vecinos». Pacma sostiene que este gesto debería animar a otros consistorios a tomar decisiones similares.
Noticia Patrocinada
Las diferentes formaciones políticas también se han pronunciado. Desde el PSPV, Ana Barceló ha considerado que estos sucesos «obligan a revisar los protocolos» para «salvaguardar lo más importante» que es la vida de las personas, por lo que ve muy «oportuna» la convocatoria de la comisión de seguimiento para tratar «recomendaciones» que eviten «cualquier incidente».
Por parte del PP, el diputado Miguel Barrachina ha mostrado el «respeto» de su formación por los municipios que hacen toros y la «libertad» de los aficionados, pero cree que debe haber «mayor protección y más seguridad» para que sigan para siendo «parte de la seña de identidad de la Comunitat Valenciana».
Publicidad
Noticia Relacionada
Desde Compromís, Carles Esteve ha considerado que cada municipio debe tener autonomía para organizar sus fiestas, pero reclama incrementar la seguridad y garantías de que se cumplen las normas. «Estamos viendo muchos niños que entran en los recintos», ha señalado. Por ello, ha abogado por potenciar «otras tradiciones que no supongan maltrato animal, ni heridas o muerte» y que generen unas fiestas más «inclusivas»
Por parte de Ciudadanos, Merche Ventura ha considerado que «igual hay que potenciar la seguridad en estos festejos» pero ha aseverado que su partido no es partidario de «prohibiciones».
Desde Podem han considerado que los festejos deben «asegurar tanto la seguridad de las personas como evitar el maltrato animal».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.