El pico de la tercera ola ya ha pasado en la Comunitat Valenciana y como suele ocurrir en casos similares, ya se señala a lo lejos la llegada de la cuarta ola. Fernando Simón ha advertido ya de la cuarta oleada de contagios, una situación ya señalada anteriormente por la viróloga Margarita del Val, quien precisó que esta situación se alargará durante varios meses. Los datos ofrecidos por la conselleria de Sanidad ya demuestran que la pandemia sigue una evolución positiva en lo que respecta a nuevos contagiados, aunque aún habrá que esperar unos días más a que la mejoría llegue a las UCI, que actualmente marcan registros cercanos a los 650 ingresados. La Universidad Miguel Hernández dispone de una herramienta en la que, a través de cálculos matemáticos, simula una tendencia de casos activos en cada municipio de la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Ciovid es el nombre que recibe este trabajo formado por cerca de 50 investigadores de diferentes ramas del conocimiento, para que el resultado sea lo más óptimo posible atendiendo a diferentes factores. La parte positiva de la última actualización de los datos es que para la Comunitat Valenciana se prevé una caída del -28 % de los casos activos de coronavirus para las dos próximas semanas, una evolución que certificaría el avance hacia el final de la tercera ola del coronavirus con cerca de 30.000 casos activos menos que los que actualmente se registran.
Más noticias
las provincias
COLPISA, Melchor Sáiz-Pardo/ A. Soto
Por provincias Valencia sería la única que conseguiría un dato positivo con un descenso del 51 %, mientras que Castellón y Alicante subirían durante las dos próximas semanas con un 17,94 y un 7,36 % respectivamente. A nivel local se constata una mejoría casi total con descensos muy significativos y pequeñas poblaciones dejando el contador de casos activos a cero, pero también hay una serie de localidades que marcan registros negativos, algunos de ellos con evoluciones aún muy preocupantes.
Noticia Relacionada
De esta forma y según las predicciones matemáticas de Ciovid para los próximos 15 días hay 10 municipios de la Comunitat que contarán con aumentos de más del 100 % de los casos activos que actualmente se registran, aunque en algunos casos la subida prevista es menor que la registrada durante las dos últimas semanas. Atendiendo a los datos de la universidad alicantina la peor evolución del coronavirus está prevista en San Miguel de Salinas, con una subida del 386,08 % de los casos activos. Tras la localidad alicantina se encuentran los municipios de Torrevieja (+351,66 %), uno de los 16 municipios afectados por el cierre perimetral en fines de semana y festivos, y Catral (210,4 %).
Comparando las dos últimas actualizaciones de datos de la herramienta se repite sólo un municipio entre los que mayor subida se prevé. Este es el caso de la localidad valenciana de Serra, para la que se estima aún un crecimiento de los casos activos del 185,19 %, después de registrar un aumento del 125 % en los últimos 15 días. En el anterior recuento para el municipio situado en el corazón de la Sierra Calderona se esperaba una subida del 550 %, extremo que no se ha alcanzado. La publicación de estos datos provocó que el Ayuntamiento publicara una nota de la alcadesa Alicia Tusón pidiendo «tranquilidad y calma« a la población.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.