Secciones
Servicios
Destacamos
M. Sáiz-pardo / D. guindo
Viernes, 22 de octubre 2021, 18:41
Las 1.970.836 personas que en España han sido vacunadas con la monodosis de Janssen volverán a ser inoculadas en breve con un pinchazo de refuerzo de una fórmula de ARNmensajero. Así lo decidieron el miércoles los expertos de la Ponencia de Vacunas, que propusieron a la Comisión de Salud Pública que comience cuanto antes la campaña para revacunar a estas personas, después de haber comprobado que la profilaxis de los laboratorios de Johnson & Johnson está perdiendo eficacia de forma mucho más rápida que las otras tres marcas comerciales administradas en España (Pfizer, Moderna y AstraZeneca).
En la Comunitat Valenciana, la decisión de la Ponencia de Vacunas afecta a un total de 210.811 personas que recibieron la monodosis. Según los últimos estudios, Janssen está mostrando una eficacia entre un 15 y el 20% inferior frente a las infecciones (tanto sintomáticas como asintomáticas) y hospitalizaciones con respecto a los sueros de ARNmensajero (Pfizer y Moderna).
Otras noticias de Janssen
Además, esos análisis de Sanidad insisten en que la vacuna monodosis está perdiendo eficacia de una forma más acelerada que las otras tres profilaxis. Tras la petición de la Ponencia, la Comisión de Salud Pública, según fuentes de Sanidad, tiene previsto en los próximos días aprobar que esos casi dos millones de personas se conviertan en el cuarto colectivo que reciba la dosis de refuerzo, después de que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) haya autorizado los pinchazos de recuerdo a personas inmunodeprimidas y con ciertos trasplantes; usuarios de los centros de mayores; y mayores de 70 años.
La Conselleria de Sanidad notifió este viernes tres fallecidos por coronavirus en los últimos días, tres personas de 71, 81 y 97 años, mientras que los contagios bajaron a 191, 90 menos que el jueves, en la Comunitat Valenciana. Por su parte, el número de personas ingresadas continúa aumentando y los hospitales tenían este viernes 191 enfermos, 52 de ellos en las unidades de cuidados intensivos (UCI).
Tras la última actualización de los datos, la cifra total de positivos desde el pasado lunes (1.459) casi duplica al número registrado la semana pasada (890). Además, con las últimas 125 altas a pacientes, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat asciende a 514.835.
Por otra parte, el Gobierno creará un equipo de trabajo para proceder a la devolución de todas las multas que se impusieron a los ciudadanos durante el primer estado de alarma por el Covid-19 y anular los expedientes que seguían siendo tramitados por la administración, según fuentes del Ministerio de Política Territorial.
Tras el fallo del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional el primer estado de alarma -y tiene que decidir sobre el segundo-, el Ejecutivo devolverá el dinero que cobró por las sanciones, y por ello habilitará un mecanismo para que los ciudadanos consignen una cuenta bancaria desde la que poder llevar a cabo la transacción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.