TR
Jueves, 24 de diciembre 2020, 11:04
La pandemia de coronavirus no cede en la Comunitat Valenciana. Este jueves 24 de diciembre, la región ha registrado otra jornada negra con más 2.000 contagios. La Conselleria de Sanidad ha notificado 2.494 nuevos positivos de Covid confirmados por prueba PCR o de antígenos, lo que supone la tercera cifra más alta de la pandemia, tras el récord de la semana pasada y tras la cifra de contagios del miércoles. La cifra total de positivos desde el inicio de la pandemia se sitúa en 136.415 personas.
Publicidad
Por provincias, la distribución es la siguiente: 286 en Castellón (14.900 en total); 737 en Alicante (45.194 en total), y 1.461 en la provincia de Valencia (76.309 en total). Además, hay 10 casos sin asignar, de manera que el número de casos no asignados asciende a 12.
Entre los casos más graves, un brote de coronavirus en una residencia para personas con diversidad funcional intelectual del Instituto Valenciano de Atención Social-Sanitaria (IVASS) en la localidad valenciana de Aldaia ha dejado hasta el momento dos fallecidos y 28 personas contagiadas.
Del total de personas enfermas, 21 son usuarias del centro y 7 son trabajadores de esas instalaciones, según han indicado fuentes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, de la que dependen el IVASS.
Conselleria no ha notificado hoy los datos de fallecimientos por coronavirus en la Comunitat.
El semáforo del coronavirus marca un riesgo extremo cuando la incidencia de casos acumulados en las últimas dos semanas es superior a los 250 positivos por cada 100.000 habitantes. En la Comunitat hay ahora mismo 177 municipios con una incidencia superior a los 250 casos pero el foco está en las 15 localidades que superan un acumulado de más de 1.000 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Publicidad
La esperanza para superar la pandemia se fija en la vacunación. Este proceso arrancará el próximo domingo en la Comunitat Valenciana en siete residencias, donde se administrarán las primeras 800 dosis a usuarios y personal sociosanitario de estos centros. A partir del lunes, se comenzarán a recibir de forma regular unas 31.000 dosis semanales de la vacuna de Pfizer.
Noticias relacionadas
Sanidad ha notificado este jueves 35 brotes de covid (25 menos que la jornada anterior), de los que 23 corresponden a la provincia de Valencia, 10 a la de Alicante y 2 a la de Castellón, y en los que han resultado afectadas un total de 190 personas.
Publicidad
Además del brote de Oliva, otros brotes destacados, por el número de afectados, son uno en Alicante con nueve casos y originado en el ámbito educativo, y otro en Castelló con nueve casos positivos, de origen laboral.
Asimismo, hay brotes con siete personas contagiadas en Valencia y Manuel (Valencia); con seis afectados en Segorbe (Castellón) y en Valencia; y con cinco en Orba (Alicante), Alicante, Alfafar (Valencia) y Callosa de Segura (Alicante).
Publicidad
También se han registrado brotes, con cuatro afectados en cada uno de ellos, en Rafelbunyol, Valencia (tres brotes), Puçol, Sueca, Requena, Utiel y Alzira, en la provincia de Valencia, y en L'Atzúbia y Orihuela, en la provincia de Alicante.
El resto de brotes tienen tres contagiados cada uno y se han detectado en Llíria, Godella, Valencia (tres brotes), Alboraia y Pincanya, en la provincia de Valencia, y en Elche, Alcoi y Almoradí, en la provincia de Alicante.
Publicidad
Todos los brotes
Llíria: 3 casos. Origen laboral
Rafelbunyol: 4 casos. Origen social
Godella: 3 casos. Origen social
El Verger: 6 casos. Origen social
Valencia: 4 casos. Origen laboral
Valencia: 5 casos. Origen laboral
Puçol: 4 casos. Origen social
Valencia: 4 casos. Origen social
Valencia: 4 casos. Origen laboral
Segorbe: 6 casos. Origen social
Valencia: 3 casos. Origen laboral
Elche: 3 casos. Origen laboral
Oliva: 38 casos. Ámbito educativo
Noticia Patrocinada
Castelló de la Plana: 9 casos. Origen laboral
L'Atzúbia: 4 casos. Origen laboral
Orihuela: 4 casos. Ámbito social
Valencia: 3 casos. Origen social
Alboraia: 3 casos. Origen social
Callosa de Segura: 5 casos. Origen social
Valencia: 3 casos. Origen social
Orba: 5 casos. Origen social
Sueca: 4 casos. Origen social
Valencia: 6 casos. Origen social
Valencia: 7 casos. Origen laboral
Manuel: 7 casos. Origen social
Picanya: 3 casos. Origen social
Publicidad
Alicante: 5 casos. Ámbito educativo
Valencia: 3 casos. Origen social
Requena: 4 casos. Origen social
Utiel: 4 casos. Origen social
Almoradí: 3 casos. Ámbito educativo
Alfafar: 5 casos. Origen social
Alcoi: 3 casos. Ámbito educativo
Alzira: 4 casos. Origen laboral
Alicante: 9 casos. Ámbito educativo
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.