Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Viandantes con mascarilla y otros sin la protección. irene marsilla

Adiós a la mascarilla tras 187.000 denuncias a valencianos por no llevarla

La Generalitat tardará más de una década en concluir los expedientes con el actual ritmo de tramitación a pesar de los refuerzos

J. A. MARRAHÍ/M. SÁIZ-PARDO/A. SOTOMADRID

Viernes, 25 de junio 2021, 00:23

La mascarilla dejará mañana de ser obligatoria. Al fin, no llevarla o llevarla mal colocada en espacios exteriores dejará de suponer una infracción. Pero hasta el día de hoy esta falta de cautela ha sido el detonante de la inmensa mayoría de las denuncias interpuestas por incumplimientos de restricciones durante la pandemia. Del aluvión de 191.0000 propuestas de sanción que la Conselleria de Justicia ha recibido, un 98% son por la ausencia o mal uso de la protección. En concreto, 187.180.

Publicidad

Según detallaron fuentes del departamento autonómico, son las denuncias interpuestas desde que el decreto de sanciones relacionadas con el Covid entró en vigor el pasado 25 de julio. El 2% restante de las denuncias corresponde a sanciones graves o muy graves impuestas por superar los límites del aforo en los establecimientos públicos, organizar reuniones no permitidas, fiestas, cualquier otro acto público o privado no autorizado o no respetar la distancia de seguridad.

Pero los infractores por la falta de mascarilla aún tardarán en recibir su multa. Pese a haber sido denunciados, y como avanzó ayer LAS PROVINCIAS, el aluvión de denuncias ante el que se encuentra la Conselleria de Justicia hace que el proceso entre que llega la denuncia a la administración y se finaliza el expediente sea largo.

La protección seguirá siendo obligatoria en el transporte público y en locales interiores que estén abiertos al público

De hecho, de ese total de 191.000 denuncias recibidas hasta el 21 de junio, la mayoría por las mascarillas, sólo 4.457 expedientes se han finalizado. Los anteriores datos difundidos por Justicia corresponden al 15 de abril y en esas fechas eran 2.114 los expedientes terminados. Esto significa que la Generalitat está resolviendo los casos a un ritmo aproximado de poco más de un millar al mes. Si no aumenta la agilidad del proceso en su fase administrativa, Justicia podría tardar hasta una década en dar salida al alud de sanciones.

100 euros de multa

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció ayer que la reforma de la denominada 'ley de nueva normalidad' aprobada ayer por el Consejo de Ministros mantiene intacto el artículo 31 de esa norma, que es el que fija que «el incumplimiento de las medidas de prevención y de las obligaciones establecidas» en esta ley pueden ser incluso consideradas «infracciones administrativas en salud pública» y por tanto, «sancionadas» con 100 euros.

Publicidad

«Es obligatorio llevar la mascarilla en aquellos supuestos en que establece la ley», se limitó a señalar Darias, quien aconsejó «llevarla encima, aunque no siempre esté puesta».

El tapabocas seguirá siendo obligatorio en autobuses, trenes, metros, aviones, teleféricos, barcos (excepto en camarotes privados y cubiertas en las que se pueda mantener la distancia) y en cualquier transporte colectivo de más de nueve personas.

Publicidad

Darias explicó que la reforma aprobada es bastante limitada, pues solo toca dos preceptos de la Ley 2/2021 de «medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid», aprobada el pasado marzo: la desaparición del artículo 15.2, que fijaba los aforos en los estadios de la Liga y la ACB, y la modificación del artículo 6, que es el que a partir de ahora establecerá las normas de uso de las mascarillas en exteriores e interiores y que permite no usar la protección en espacios públicos en determinadas circunstancias por primera vez desde julio de 2021.

El uso del tapabocas seguirá siendo obligatorio en cualquier espacio cerrado abierto al público y en cualquier espacio al aire libre en el que no se pueda mantener la distancia de seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad