

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 4 de septiembre 2020, 14:09
Hasta la fecha acceder al Aeropuerto de Manises sólo se podía hacer con un avión directo a la pista y con un vehículo a la terminal de salidas o llegadas o al aparcamiento. Otros decidían aparcar en la próxima localidad de Manises o en el polígono industrial colindante con el aeródromo valenciano y realizar un breve, pero peligroso trayecto, andando que implicaba cruzar la N-220. Varios han sido los incidentes y atropellos de peatones en este punto. El ministerio de Transporte ha comunicado este viernes que ha quedado abierto un acceso peatonal provisional que permitirá a los viajeros acceder andando al aeropuerto de Valencia desde Manises o el polígono.
Transporte ha explicado a través de su cuenta en Twitter que esta actuación provisional «corrige un problema de seguridad vial y ofrece una alternativa al cruce de peatones a nivel». Para disponer de una solución que no sea temporal habrá que esperar a las futuras obras de duplicación de la N-220 que este pasado mes de julio se adjudicaron por un valor de 69,8 millones de euros.
📢 Ya se ha habilitado el paso inferior peatonal provisional bajo el ramal de la carretera N-220, pendiente de complementos y remates, los cuales finalizarán esta misma semana. 🏗️
Ministerio Transportes, Movilidad y A. Urbana (@mitmagob) September 4, 2020
El mismo permite acceder al aeropuerto de #València desde la población y polígono de Manises. 🚶♂️🚶♀️ pic.twitter.com/cJh3dmfrOs
Estas obras no están exentas de polémica, ya que para ampliar la N-220 y dar forma a este nuevo acceso peatonal, los obreros destruyeron una gigantesaca obra de cerámica del artista Enric Mestre.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.