Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Alumnos durante una clase, en una imagen de archivo. José Ramón Ladra

Los apellidos que pueden decidir la admisión en el colegio deseado de la Comunitat

Educación hace público el sorteo de las letras que servirán para deshacer empates en la matriculación del próximo curso

Joaquín Batista

Valencia

Miércoles, 23 de marzo 2022

La Conselleria de Educación ha celebrado el sorteo público que servirá para ordenar la admisión del alumnado en los colegios en caso de que se produzcan empates entre los aspirantes. El procedimiento se basa en las dos primeras letras del apellido, se realiza ante ... notario y han salido las grafías ZV para el primero y KA para el segundo.

Publicidad

Cabe recordar que la admisión en los centros públicos o concertados elegidos por las familias es automática en caso de que existan más plazas disponibles que aspirantes, pero si la demanda es mayor que la oferta se activa la baremación, la ordenación de las solicitudes en función de los puntos que se suman. Los criterios son los siguientes:

Hermanos: 15 puntos por cada uno matriculado en el centro solicitado, siempre que vaya a continuar asistiendo.

Trabajadores. 5 puntos cuando uno o ambos padres, madres o tutores sean trabajadores en activo en el centro.

Domicilio. 10 puntos si la residencia (o puesto de trabajo) y la escuela están en la misma área de influencia, y 5 si se trata de una zona limítrofe.

Renta Valenciana de inclusión. 4 puntos para los beneficiarios.

Publicidad

Renta Familiar. 3,5 puntos cuando la cuantía per cápita, contando a todos los miembros de la familia, sea igual o inferior a la mitad del IPREM; 3 puntos si se queda por debajo o iguala el IPREM; 2,5 si no supera o iguala el IPREM multiplicado por 1,5; y 2 puntos si la cifra es inferior o igual al IPREM multiplicado por 2.

Familia numerosa. 5 puntos para las de categoría especial y 3 puntos para las de categoría general.

Discapacidad. 7 puntos si el grado del alumno es de al menos el 65% y 7 puntos si oscila entre el 33% y el 64%. En caso de que la sufran los padres o hermanos se dan 5 (65% o más) o 3 puntos (entre el 33% y el 64%).

Publicidad

Familia monoparental. 5 puntos para las de categoría especial y 3 para las de categoría general.

Acceso a Bachillerato. Se sumarán los puntos equivalentes a la media obtenida en la ESO o en un ciclo formativo. Sólo para solicitudes que provienen de otro centro. A los del mismo (o en caso de adscripción) se les reserva la plaza.

Si se da el caso de dos o más aspirantes que consiguen los mismos puntos, algo que es bastante probable de no concurrir situaciones diferenciadoras como discapacidades, familias numerosas o monoparentales o rentas especialmente bajas, se aplica un primer desempate. Conseguirá la vacante el alumno que más puntuación haya sumado, por este orden, en los siguientes criterios:

Publicidad

- Existencia de hermanos u otra persona que se encuentre en situación de acogida familiar o en guarda con fines de adopción, matriculados en el centro.

- Padre, madre o tutores legales trabajadores del centro docente.

- Proximidad del domicilio donde resida el alumno o del puesto de trabajo de alguno de sus padres, madres o tutores legales.

- Condición de persona destinataria de la renta valenciana de inclusión.

- Renta per cápita de la unidad familiar.

Publicidad

- Condición legal de familia numerosa.

- Concurrencia de discapacidad en el alumnado, en sus padres, madres, tutores legales o hermanos.

- Familia monoparental.

- Expediente académico, solo en caso de enseñanzas postobligatorias.

No es nada descabellado que aún así sigan existiendo solicitudes en situación de igualdad. Por ejemplo entre aquellas que suman los mismos puntos de área de influencia, o de zona y del tramo más bajo de renta, que no es difícil de alcanzar para una familia de nivel medio. Es aquí donde se activa el sorteo. Ya todo dependerá de la suerte.

Noticia Patrocinada

Así, las solicitudes con los mismos puntos se ordenarán en función de las letras del primer apellido, priorizándose las citadas (ZV). Por ejemplo, entre dos aspirantes apellidados Zvarych e Illueca entra el primero. Teniendo en cuenta que los apellidos iniciados por ZV son más que improbables por el capricho del sorteo, lo que complica el deshacer los desempates, se continúa con el orden lógico del abecedario: ZW, ZX, ZY, ZA, ZB, ZC... Dicho de manera más simple, los apellidos Zaragoza o Zapata están muy bien posicionados para quedarse con el puesto.

Si entre los apellidos de los aspirantes empatados no hay ninguna zeta de por medio se sigue con el orden del abecedario, pasando a las letras AA, AB, AC y sucesivas. Si sigue sin haber solución se mirarán las BA, BB, BC, etcétera. Y así sucesivamente.

Publicidad

Del sorteo también se extraen los caracteres del segundo apellido (han salido BA), que sirven en caso de empate en el primero. Otro ejemplo. Entre dos niños que se llaman Zaragoza Martínez y Zaragoza Barea, la plaza sería para el segundo. Lo mismo sucedería si se apellidaran Zaragoza Martínez y Zaragoza Benítez.

Por otro lado, el DOGV ha publicado el nuevo decreto de admisión que regirá para el próximo proceso, que incluye algunas novedades, dos de ellas relacionadas con los puntos a sumar.

Publicidad

En caso de dos hermanos que concurren por primera vez al proceso (básicamente familias recién llegadas y por cambios de localidad de residencia), los dos sumarán los puntos por hermano escolarizado (15), garantizando el acceso de ambos. Es algo que ya se aplica con gemelos y mellizos, aunque en este caso la conselleria ha querido ampliar las casuísticas cuando concurran edades diferentes. Por ejemplo, si uno entra en 1º de Infantil y otro en 1º de Primaria.

Además los puntos por familia monoparental y numerosa serán acumulativos cuando se den ambas condiciones, y el proceso volverá a ser telemático, como se ha hecho durante las dos admisiones anteriores. Entonces fue de manera extraordinaria por la incidencia de la pandemia para evitar aglomeraciones y trasiego de papeles. Ahora el trámite a través de internet se consolida. Las familias que carezcan de los medios o los conocimientos informáticos necesarios para hacerlo podrán acudir al centro elegido en primer opción para realizar la petición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad