Ver fotos

Visita a las obra del Luis Vives. Iván Arlandis

Obras en el Luis Vives hasta 2023

La UV diseña un espacio para los estudiantes en el antiguo colegio mayor

Viernes, 30 de julio 2021, 12:11

Tras dos años de retraso, la Universitat de València ha comenzado la rehabilitación del antiguo Colegio Mayor Luis Vives que ahora pasará a denominarse Espai Vives y tendrá una nueva función. Según explicó la rectora de la UV, Mavi Mestre, el proyecto es ... crear un espacio multifunción al servicio del alumnado del centro académico.

Publicidad

El edificio, que se inauguró en 1954, ha pasado por varias visicitudes, incluida una ocupación ilegal, desde que en 2012 fuera cerrado por problemas en la estructura. La falta de financiación ha impedido acometer antes unas obras que pretenden recuperar el edificio que ya no será residencia universitaria. «Ya no hay demanda», explicó Mestre que visitó ayer las dependencias acompañada por el autor del proyecto, el arquitecto José María Tomás, y varios decanos de la universidad.

Las obras tienen un presupuesto de once millones de euros más IVA y tendrán una duración de al menos 18 meses. Está previsto que finalicen a fines de 2022 o 2023 aunque la fecha de conclusión se mantiene abierta ante la complejidad de la actuación. En este sentido, fuentes universitarias explicaron que pueden surgir problemas en las tareas de rehabilitación que propiciarían nuevos retrasos. La rehabilitación de este espacio y proporcionarle una utilidad fue uno de los compromisos electorales adquiridos por Mestre durante la campaña electoral.

Según explicó José María Tomás, se trata de rehabilitar este edificio que fue proyectado antes de la Guerra Civil por Javier Goerlich aunque no pudo terminarse hasta entrada la década de los años 50 del siglo pasado.

Publicidad

Se trata de un edificio de estilo moderno con 6.900 metros cuadrados construidos sobre una parcela de 4.500 metros cuadrados. Tiene cuatro pisos, planta baja y un sótano. Tomás destacó que durante la rehabilitación se conservarán los elementos que están protegidos como los elementos de madera, los artesonados y las dos escalinatas simétricas de estilo expresionista.

Los principales trabajos, según recalcó Tomás, se dirigen a reforzar la estructura para dotar a este espacio, declarado bien de relevancia local, de medio siglo más de vida útil.

El antiguo espacio reservado a la capilla se destinará a una sala multiusos donde se puedan realizar distintas actividades. La idea, según explicaron fuentes de la Universitat. es que la planta baja sea un espacio diáfano a disposición de los estudiantes.

Publicidad

El Espai Lluís Vives reunirá un conjunto de servicios que actualmente se encuentran dispersos por diversos edificios. Alojará el servicio de información y dinamización, el de Estudiantes, Relaciones Internacionales, la asamblea general de estudiantes, y el departamento laboral y de emprendimiento. Además, servirá también para acoger actividades culturales, de ocio y será un lugar de encuentro «para los estudiantes de ahora y del futuro», según señaló la rectora de la Universitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad