Un sanitario introduce a un enfermo en el hospital. Iván Arlandis

El auge del Covid dispara la saturación hospitalaria y los contagios crecen tras Hogueras

El General de Alicante se encuentran cerca de 90 pacientes ingresados por coronavirus mientras en el Arnau de Vilanova hay camas en los pasillos

Juan Sanchis

Valencia

Viernes, 1 de julio 2022, 02:17

La situación en los hospitales empieza a ser preocupante ante el aumento de los casos de Covid. La situación es especialmente complicada en los servicios de Urgencias de algunos de estos centros que están empezando a dar muestras de saturación.

Publicidad

El presidente de la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunitat (ADSCV), Carlos Fornes ha señalado que las atenciones en urgencias por el virus han aumentado un 30%. «Nos encontramos con números que vuelven a ser intolerables y nuestros profesionales sanitarios están totalmente asfixiados. Además, es inconcebible que deban ir a trabajar siendo positivos en Covid-19 si únicamente tienen síntomas leves», ha asegurado Fornes.

Como ya publicó LAS PROVINCIAS, el panorama es bastante complicado en Urgencias del Hospital Clínico de Valencia donde los enfermos tienen que esperar día y medio para ser ingresados en el centro sanitario y, además, se van a mantener abiertas dos alas que se querían cerrar en verano.

Pero la situación crítica se extiende a otros hospitales de la Comunitat. En el General de Alicante hay ingresadas 90 personas con Covid. Víctor Pedrera, secretario general del Sindicato Médico, ha señalado que la semana pasada fueron las Hogueras y ahora se están sufriendo las consecuencias. «Hay saturación», destaca Pedrera que señala que la situación puede complicarse aún con el inicio de las vacaciones de los profesionales sanitarios. En concreto, al mediodía había 102 pacientes en el área de urgencias de este centro sanitario, una cifra elevada para el volumen de trabajo habitual.

En el Hospital de Castellón, según informa Comisiones Obreras, ante el incremento de los casos Covid se está abriendo algunas salas para esos pacientes. Por otro lado, en la planta de ginecología han habilitado dos habitaciones para el caso de que haya mujeres que vayan a dar luz contagiadas.

Publicidad

El Hospital Arnau de Vilanova de Valencia tenía ya al mediodía de ayer algunas camas en el pasillo con una presión asistencial en aumento. También se estaban incrementando los pacientes con Covid-19.

Los ingresados por Covid en el Hospital La Plana de Castellón son una docena. Los servicios de Urgencias, por su parte, también funcionan al límite. A primera hora ha sido el peor momento porque se produce un tapón entre los que ingresan y los que no se van de alta, explican desde CCOO.

Donde la situación se está volviendo complicada es en el Hospital de Llíria ya que la saturación es elevada sobre todo por la falta de personal de diversas categorías.

También en el Hospital Doctor Peset de Valencia la plantilla tenía problemas para atender el volumen de enfermos en Urgencias. La presión asistencial es alta. En total atienden a unas 500 personas al día y los ingresos por Covid se han disparado. En estos momentos hay medio centenar de ingresados por esta patología en el centro sanitario pero ninguno de ellos se encuentra en la unidad de cuidados intensivos.

Publicidad

La Fe está estos días más tranquila. No hay saturación pero sí momentos de presión asistencial alta. En el Hospital de Requena tampoco se han detectado problemas por el momento.

Según informa CSIF en el Hospital de la Ribera hay 15 personas pendientes de ingresar de los que uno está contagiado por el Covid. En el de Sagunto hay medio centenar de hospitalizados por esta dolencia, un nivel alto para un centro de estas características.

La situación se puede agravar a partir de la semana que viene cuando muchos facultativos se cojan las vacaciones y el personal en los centros sanitarios disminuya. En este sentido, todos los sindicatos han mostrado su decepción con el plan de refuerzo veraniego presentado por la Conselleria de Sanidad ya que lo consideran insuficiente. Las críticas se dirigen a que ni siquiera se cubre al personal que está en su mes de descanso.

Publicidad

Plan negociado

Por su lado, el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, ha señalado que el plan de verano se ha negociado durante los dos últimos meses con los directores gerentes, médicos y de enfermería de los 24 departamentos de salud de la Comunitat aunque ha reconocido que en el ámbito sanitario «todo es insuficiente».

«Hemos hecho el mejor plan posible para asegurar la calidad asistencial a los ciudadanos», ha asegurado en la sesión de control del pleno de Les Corts, en respuesta a las críticas de Cs de que este plan es insuficiente para atender el aumento de población en vacaciones y el actual repunte de contagios.

Publicidad

Mínguez ha remarcado que la programación sanitaria para verano no se hizo «en tres o cuatro días», sino desde el 21 de marzo cuando se envió la normativa a los departamentos para conocer sus necesidades.

Ha destacado que su departamento destina 68 millones de euros, cinco más que en 2021, para intentar cubrir las bajas -«se respetarán absolutamente», ha garantizado-- y reforzar las zonas con más demanda. Y ha recordado que el plan contempla la contratación de más de 7.350 profesionales para mejorar la atención en zonas turísticas.

Noticia Patrocinada

En esta línea, el conseller ha reconocido que es un plan complejo que tuvo que afrontar tres circunstancias: la finalización de los contratos Covid a finales de abril, la contratación en mayo de 5.100 plazas estructurales que absorbieron las vacantes para «evitar que otras áreas geográficas de España capturaran personal para sus vacaciones» y la necesidad de esperar a que hubiera personal para contratar y a que finalizaran los grados de Enfermería en junio.

También ha resaltado que se reunió con todos los equipos de atención primaria y de gestión de los hospitales para «coordinar sinergias» y poder aumentar «al máximo» las plazas de difícil cobertura en las zonas de costa. «Llevo dos meses negociando con ellos para hacer el mejor plan de vacaciones», ha insistido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad