Visualizar a los psicópatas. Esta es una de las pretensiones de Vicente Garrido en su último libro, 'El psicópata integrado', que ha presentado en el Aula LAS PROVINCIAS en un acto moderado por Pablo Salazar, jefe de Opinión del periódico y adjunto al director. Junto a ellos ha intervenido el profesor de Economía Vicent Gozálbez que ha mantenido un vivo diálogo con Garrido.
Publicidad
Y es que se estima que el 1% de la población se encuentra en el espectro alto de la psicopatía. No es extraño, por tanto, pensar que se puede estar conviviendo con uno. Vicente Garrido, catedrático de Educación y Criminología de la Universitat de València, ha señalado que el psicópata es una persona que no se ha vinculado afectivamente con nadie y su único interés es controlar el ambiente en el que se desenvuelve. Con otras palabras, intenta obtener el poder para así lograr sus metas, que siempre son egocéntricas. Para ello, no duda en usar y manipular a los que le rodean. «El psicópata no se vincula de forma real con la gente, no tiene sentimientos con nadie, no quiere a nadie», ha aseverado Garrido.
El coloquio, que se ha celebrado en el Casino de Agricultura, ha contado con la presencia del presidente del consejo de administración de LAS PROVINCIAS, Gonzalo Zarranz, y también ha acudido el presidente de la entidad que acogía el acto, Manuel Sánchez Luengo.
Vicent Gozálbez ha empezado el diálogo poniendo encima de la mesa unas declaraciones de Adela Cortina en las que señalaba que no se podía atribuir el término psicópata a todos los que han hecho maldades porque el mal existe y no sólo se puede atribuir a comportamientos enfermizos. Ante esta afirmación, Garrido ha mostrado su disconformidad señalando que hay malvados que son psicópatas: «Entre los malvados, los peores son los psicópatas». «Lo que califica al psicópata es que es un proyecto humano fracasado, carece de lo que Viktor Frankl calificaba de esfera espiritual», ha precisado el criminólogo.
La figura de Viktor Frankl ha estado muy presente en el coloquio precisamente porque es una de las mayores influencias de Garrido. Concretamente se ha referido a su libro 'El hombre en busca de sentido' y ha destacado su idea de que lo más fundamental en el ser humano es la búsqueda de un destino, el hecho de que vivimos para algo. «Cuando un hombre no tiene sentido cae en el vacío en el vacío existencial de donde salen los aspectos más negativos», ha señalado Garrido.
Publicidad
Según Garrido, Frankl ofrece pautas para ser menos propensos a la psicopatía. «No aspiro a que se descubra al psicópata. Lo que quiero es que se conozcan qué tipo de personas son, que sirva para discriminarlos», ha apuntado el autor del libro.
Vicente Garrido ha insistido en la necesidad de una buena educación para combatir la psicopatía y se ha preguntado si proteger a los niños de los aspectos negativos del mundo es un buen proceder. El objetivo -ha explicado- es hacerlos menos sensibles a esta dolencia y para ello ha considerado que habría que exponer a los más jóvenes a que existe el mal en el mundo para que «no sean víctimas fáciles de los psicópatas. Las personas más fáciles de caer en sus redes son las dudosas, las que no saben lo que quieren». Y ha añadido «no hagamos a los niños idiotas, vulnerables a los psicópatas».
Publicidad
En el capítulo 7 del libro analiza el encuentro que en el campo de concentración tuvieron que tener uno de los psicópatas por excelencia para Garrido, el doctor Menguele, y Frankl. «Lo que escribe el filósofo austriaco es lo contrario de lo que eran los psicópatas nazis», ha observado el también catedrático de universidad.
El autor ha explicado que su libro no es negativo sino que «es un canto al ser humano y pretende ser una revolución de las conciencias y poner de moda a la gente que no dice la verdad».
Garrido ha entrado a valorar el comportamiento psicópata de dos líderes mundiales. Por un lado, el líder ruso, Vladimir Putin, y, por otro, el expresidente norteamericano Donald Trump. En este sentido, ha señalado los discursos del odio, la búsqueda de la confrontación y las mentiras del mandatario estadounidense.
Publicidad
Noticia relacionada
Juan Sanchis
Como antídoto frente a estos enfermos, Vicente Garrido ha apostado por recuperar la cultura humanista que ha construido la sociedad occidental y ha citado como ejemplo pensadores como Erasmo de Rotterdam, Montaigne o Luis Vives.
También ha advertido que los hombres «podemos seguir a auténticos destrozapersonas» y ha valorado que en el mundo de la empresa y de la política puede haber un 13% de psicópatas porque estos buscan el poder a cualquier precio y para ello mienten, manipulan y utilizan la violencia si es necesario. En este sentido, ha advertido a los partidos de que no pueden promocionar a psicópatas que no tienen escrúpulos y mienten continuamente porque sean capaces de conseguir un puñado más de votos, «nos hacen un mal servicio».
Publicidad
Y el comportamiento psicopático no es sólo cosa de hombres sino que también afecta a las mujeres. Pero en el caso de las féminas «no buscan tanto el poder y utilizan más la la violencia relacional y la manipulación».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.