![El Ayuntamiento propone rescindir el contrato al balneario de la Alameda](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/28/balneario-U190630297968q9C-RSbtR09bOwjwbH58J89QSYN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Ayuntamiento propone rescindir el contrato al balneario de la Alameda](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/28/balneario-U190630297968q9C-RSbtR09bOwjwbH58J89QSYN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Asad Hernández
Valencia
Viernes, 28 de julio 2023, 00:48
Uno de los puntos que el Ayuntamiento contemplará en el pleno de este viernes es la propuesta de rescisión de contrato del balneario de la Alameda, en el que hasta en cinco ocasiones se confirmó la presencia de la bacteria de la legionella en ... aguas del balneario.
El establecimiento acabaría por echar el cierre tras una inspección realizada en 2020. Durante la visita, no sólo se confirmó la presencia de los microorganismos Legionella spp. y serotipo pneumophila, sino que se comprobó además que el agua caliente no estaba disponible y el sistema de cloración no estaba operativo. El informe dejó como conclusión un incumplimiento casi total de las mejoras que se habían exigido en las inspecciones previas.
Según apunta el documento presentado por la administración, la resolución del contrato se llevará a cabo después de que el Ayuntamiento haya comprobado que la empresa no abonó la renta de la garantía definitiva del contrato, así como tampoco consta que la cesión del contrato se haya formalizado de manera pública mediante una notificación a la administración. A ello se suman los numerosos impagos de los ejercicios de los años 2017 a 2023 y de 2012 a 2015, los cuales la empresa se había comprometido a desembolsar durante la vigencia del contrato. Según el acuerdo que ya presentó el consistorio en el año 2016, el pago canon anual es de 75.000 euros, IVA incluido, y se considera como falta muy grave la demora en el pago durante más de dos meses, sancionándose con multa de hasta 12.000 euros o con la resolución del contrato.
Además, la empresa dispondrá de un plazo de diez días naturales, a partir del día siguiente a la recepción de la notificación, para alegar lo que estime pertinente y presentar documentos y justificantes. Una vez transcurrido el plazo indicado sin que haya presentado alegaciones, se dará por denegado su derecho al trámite.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.