ep
Lunes, 11 de enero 2021, 21:07
La conselleria de Sanidad, Ana Barceló, se ha pronunciado este lunes sobre el caso de la residencia de Vinaròs (Castellón) donde se ha registrado un brote de coronavirus a los días de suministrar la vacuna, y ha recordado que con la de Pzifer, las personas «no quedan inmunizadas con la primera dosis», sino que se debe esperar a la segunda, que quiere que se administre como se había acordado ya en el momento fijado.
Publicidad
Los responsables de la Residencia Sant Sebastià de personas mayores de Vinaròs han hecho público este lunes un brote de 21 positivos entre usuarios y trabajadores del centro, a los que se les suministró la primera dosis de la vacuna el 31 de diciembre, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado. Tanto los usuarios como los trabajadores afectados están estables y no hay ningún caso grave.
Más noticias
«Despues de la vacunación del 31 de diciembre, el contagio se ha producido dentro de la normalidad», ha indicado la consellera, que ha recordado que, con la primera dosis, «las personas no quedan inmunizadas», sino que se debe esperar a la segunda.
No obstante, ha seguido trasladando a los centros la necesidad de guardar todas las pautas y protocolos establecidos, si bien ha admitido que se trata de un hecho que «puede ocurrir» porque aún «no tienen proteccion 100%. »No tengo nada en contra de que no se administre la segunda dosis en el momento fijado«, ha manifestado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.