B. CRUAÑES
Sábado, 27 de noviembre 2021, 00:12
El sector de la hostelería afronta con resignación los vaivenes de una situación inestable. Con la subida disparada de casos en las últimas semanas y la amenaza de la nueva variante 'nu' de Covid en Sudáfrica las alarmas se han disparado. En ... plena víspera de Navidad el sector de la hostelería se mantiene en duda sobre si volverán las restricciones.
Publicidad
El pasado jueves, el Consell solicitó al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV) poner en vigor a partir de diciembre el 'pasaporte Covid' para entrar en los bares, cafeterías, restaurantes y locales de ocio nocturno. En caso de ser aprobado los establecimientos de hostelería con un aforo superior a 50 personas tendrán la obligación de solicitar el 'certificado Covid' a sus clientes.
LAS PROVINCIAS ha preguntado la opinión a varios negocios sobre la implantación del pasaporte y las reacciones son diversas. Los pequeños establecimientos de hostelería, aquellos que no llegan a un aforo máximo de 50 personas, no están obligados a pedirlo a los que entren.
DUEÑO DE un BAR en VALENCIA
Sin embargo, algunos hosteleros que trabajan en zonas con mucha afluencia de público se muestran enfadados ante la posibilidad. «No voy a poner a una persona en la puerta para controlar los pasaportes como si fuéramos policías», afirma un camarero que lleva trabajando 25 años. Otra de las sensaciones recogidas a la dueña de una cafetería del centro de Valencia es que puede dificultar el trabajo a un personal reducido. «Sólo somos dos personas en el bar y no tenemos tiempo durante el servicio para pedir el certificado a cada persona que entra», señala. Además, la mayoría son clientes habituales provenientes de las oficinas de los alrededores y los conocen.
Publicidad
Noticias Relacionadas
No obstante, a niveles generales el pasaporte Covid cuenta con el apoyo de los hosteleros ya que quieren evitar ver en peligro su negocio. Algunos temen el cierre definitivo de miles de establecimientos en el caso de volver a las restricciones anteriores. Además, cabe indicar que hasta el momento los camareros trabajaban expuestos al riesgo y sin saber qué clientes podían ser potenciales focos de contagio de la enfermedad. Por ello muchos no dudan en seguir aplicando rigurosamente las medidas de prevención en sus locales. «Exijo a la clientela que lleve la mascarilla para entrar al bar», afirma una trabajadora.
PROPIETARIA DE UNA CAFETERíA DE VALENCIA
A pesar de estar de acuerdo, algunos afirman que también puede ser «una forma de perder clientes», ya que la mayoría no han obtenido el certificado y temen la cancelación de las reservas. «Estando de viaje en París vimos a la gente irse cuando les solicitaban el pasaporte», afirma un camarero de una cafetería del barrio de Benicalap.
Publicidad
Noticia Relacionada
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, declaró ayer que el «pasaporte Covid no aporta seguridad absoluta pero sí la aumenta». Tras la espera de su autorización por parte del TSJCV insiste en la importancia de la vacunación al completo de la ciudadanía ya que el objetivo principal es «proteger la salud de la población y garantizar el derecho a la vida»,
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.