Manifestación de los bomberos del Consorcio de años anteriores. Damián Torres

Los bomberos acudirán a la autoridad laboral por las 133.374 horas extras trabajadas en los ocho primeros meses de año

Aseguran estar hartos de promesas y advierten que el sobreesfuerzo que están realizando terminarán pagándolo los ciudadanos

B. González

Xàtiva

Jueves, 26 de septiembre 2024, 18:16

Entre enero y agosto de 2024, los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han realizado un total 133.374 horas extras, todo ello a pesar del compromiso de los nuevos dirigentes de ampliar las plantillas y de la destitución en marzo del entonces gerente,  Josep Ballester.

Publicidad

Desde la Intersindical de Bomberos STAS CPBVvuelven a insistir en que las plantillas están al límite, pese a la incorporación este verano de 50 efectivos, Que, aseguran, «sólo ha supuesto la reducción de 5.000 horas y no se llega a solventar el problema, además de que este verano ha sido mucho mejor que otros anteriores porque no hemos tenido grandes incendios», aseguran.

Explican que están hartos de la misma contestación «que se está trabajando para reducirlas y cumplir con la legalidad, agilizando los procesos selectivos», pero aseguran que el sobreesfuerzo es tal, con hasta un 40% más de la jornada correspondiente que temen repercuta en la seguridad y salud de los bomberos. Por eso, anuncian que llevarán la situación ante la autoridad laboral.

«No queremos alertar a la ciudadanía, pero el tener que hacer todas estas horas extras al fintal a quien termina perjudicando es al propio ciudadano. Si no se están cerrando parques es por la voluntad y el sobreesfuezo que estamos haciendo, doblando turnos porque nos vemos obligados moralmente a trabajar», aseguran desde la Intersindical.

Hablan de la necesidad de 200 efectivos, sólo de bomberos, pero insisten en que la situación es más grave en los mandos, donde faltan por cubrir entre el 40% y el 50% de los puestos. Ponen como ejemplo la zona 5, que abarca los parques de Alzira, Xàtiva y Ontinyent, donde hay 15 cabos, cuando deberían haber 24 y 5 sargentos cuando corresponda 6 y en este caso, apuntan, han llegado a estar sólo tres porque dos estaban de baja. «Tres sargentos han tenido que cubrir el trabajo de seis».

Publicidad

Desde STAS insisten que lo que vienen denunciando es que el presupuesto que se aprueba contempla una plantilla dotada económicamente, pero sin todos los efectivos y que se están pagando más de 10 millones de euros en horas extras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad