La consellera Bravo en una comparecencia. EFE

Bravo presiona al ministerio para que cree nuevos juzgados de violencia de género

La consellera de Justicia niega que se cierren sedes en la Comunitat y defiende la especialización de los órganos

Juan Sanchis

Valencia

Jueves, 15 de diciembre 2022, 13:53

Sigue la polémica sobre la agrupación de juzgados y la creación de otros especializados. La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, fue muy clara y señaló que en la Comunitat no se va a cerrar ninguno. Aun así aseguró que para el año que viene va a pedir nuevos órganos de lo Penal de violencia de género para las tres provincias, también para la de Alicante que en estos momentos ya cuenta con uno.

Publicidad

La consellera se reunió este jueves con la presidenta de la Audiencia Provincial de Valencia, los jueces decanos de los partidos judiciales implicados y representantes de la Fiscalía, la Delegación del Gobierno y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para ultimar el proyecto de agrupación de juzgados de Violencia sobre la Mujer.

Bravo quiso destacar que «todos los participantes en la reunión han mostrado su apoyo al plan de reagrupación de partidos judiciales para configurar en la Comunitat una jurisdicción especializada en materia de violencia de género».

La titular de Justicia defendió la especialización y señaló que la Comunitat Valenciana es la que más juzgados de violencia de género ha creado. En concreto, apuntó que este año se pondrán en marcha cinco.

Por otro lado, la consellera señaló que se van a coordinar protocolos de actuación para que no se produzca ninguna disfunción y también se articulará tanto el transporte gratuito de las víctimas como las del acusado.

Publicidad

En este sentido, la consellera anunció que va a solicitar al Ministerio de Justicia el aumento de la plantilla orgánica de estos juzgados (jueces, fiscales y letrados) mientras que la Generalitat incrementará el número de funcionarios para reforzar los nuevos juzgados y también las Unidades de Valoración Forense Integral con el objetivo de que cada juzgado tenga una a su disposición y el personal de los Institutos de Medicina Legal.

Señaló también en referencia a las protestas organizadas por el Colegio de Abogados que todos «debemos tener altura de miras» y recordó que el interés de todos «debe ser la atención y protección a las víctimas y todo lo que afecte a criterios organizativos tenemos que resolverlo». Añadió que «respeto mucho a los abogados y vamos a seguir trabajando con ellos».

Publicidad

El proyecto de agrupación de juzgados de Violencia sobre la Mujer, entrará en vigor el próximo 31 de diciembre y se desarrollará durante los siguientes dos años. Con él se aumentará el número de órganos judiciales especializados en toda la Comunitat de los 16 actuales a 28 en 2024.

En la actualidad, la provincia de Valencia cuenta con siete juzgados de Violencia sobre la Mujer. De ellos, cuatro están en la capital y los otros tres en Gandía, Torrent y Paterna. Con la agrupación, se creará el quinto juzgado en Valencia (que asumirá la jurisdicción de Quart de Poblet); el de Alzira (que hará lo mismo con la de Carlet y, provisionalmente, Xàtiva) y Sueca (que asumirá Catarroja). El objetivo es que al acabar el despliegue haya doce juzgados sobre violencia de género en Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad