Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Una imagen de la procesión del Corpus. Iván Arlandis

Las contradicciones en Compromís: tras los bous al carrer, las procesiones

Las declaraciones de Natxo Costa contra estos actos tradicionales contrastan con el apoyo que les brindan alcaldes y altos cargos nacionalistas

Delegaciones

Valencia

Jueves, 8 de septiembre 2022, 01:41

El subsecretario de la Conselleria de Economía, Natxo Costa, ha desatado otra polémica. El alto cargo de Compromís en una entrevista de radio se manifestó en contra de las procesiones y las misas y se mostró partidario de prohibirlas. «Como soy anticlerical no ... tengo problema en decirlo», afirmó Costa.

Publicidad

Como ya ocurriera con Aitana Mas y los bous al carrer, la posición mantenida por Costa no la comparten, al menos con hechos, varios compañeros de partido que se encuentran al frente de ayuntamientos y que no tienen problemas para acudir a algunas de estas manifestaciones religiosas. Parece que no es lo mismo la política autonómica, más distanciada de la realidad social, que ejercer un cargo en un ayuntamiento donde continuamente el concejal se encuentra con los vecinos y en el que cada voto se arranca a través del contacto directo con sus conciudadanos.

Hay que tener en cuenta, además, que estos actos suelen tener una hondas raíces entre parte bastante amplia de la población y que está muy identificada con estas tradiciones. Incluso en la ciudad de Valencia, Mónica Oltra, cuando era portavoz del Consell y vicepresidenta primera, participó en varias ocasiones en la ofrenda de las Fallas.

Es el caso del alcalde de Llíria, Joanma León. «No soy partidario de prohibir las manifestaciones religiosas ni de cualquier otro tipo siempre que cumplan con la normativa vigente de ocupación de la vía pública ni atenten contra los principios democráticos», afirmó el primer edil de la localidad. León manifestó que no tiene problema en asistir a los actos religiosos «siempre que me inviten como representante del Ayuntamiento de Llíria».

Publicidad

«Hay que dejar que la gente realice las prácticas que considere en función de sus creencias»

Paco Salom | Alcalde de Carcaixent

También el alcalde de Carcaixent, de Compromís, discrepa con Natxo Costa. Paco Salom manifestó que «no prohibiría nada relacionado con esto. Hay que dejar que la gente realice las prácticas que considere en función de sus creencias. Voy a las procesiones como alcalde porque me invitan y es un detalle de cortesía».

Por su lado, el alcalde de Alcúdia de Crespins, Pepe Garrigós, también de Compromís, se distanció de la posición defendida por el subsecretario de la Conselleria de Economía. «En mi pueblo yo lo tengo claro. Voy a estos actos», expresó Garrigós, quien defendió que cada población tiene su propia idiosincracia.

Publicidad

«Voy a las procesiones y otros actos religiosos porque me invitan. Cada población tiene sus propias costumbres»

Pepe Garrigós | Alcalde de Alcúdia de CrespinS

La alcaldesa de Oliva, Yolanda Balaguer, de la formación naranja, indicó que acude a los actos festivos porque la invitan. Balaguer entiende que «es una decisión que tiene que tomar cada agrupación y en su caso se muestra partidaria de «apoyar las tradiciones». También consideró que es «un acto de respeto» acudir a actos relacionados con la Virgen del Rebollet.

En Alzira su alcalde, también de Compromís, suele estar presente en los actos del patrón San Bernat, en los de Nuestra Señora del Lluch y en la procesión del Santo Entierro de Semana Santa.

El alcalde de Catarroja (Compromís), Jesús Monzó, preside las procesiones pero sin hacer ostentación de la vara de mando. «Asisto a todos los actos a los que me invitan respetando todas las creencias», explicó.

Publicidad

«Es una decisión que tiene que tomar cada agrupación. Hay que apoyar las tradiciones y es un acto de respeto»

Yolanda Balaguer | Alcaldesa de Oliva

Por otra parte, Vicent Grimalt, alcalde de Dénia por el PSPV, señaló que en su caso no acude a actos religiosos «porque no creo», aunque sentenció que llegar a la prohibición de estas procesiones le parecía «un poco dictatorial».

El respaldo a las procesiones no se limita a alcaldes. Sin ir más lejos, el diputado Joan Baldoví, portavoz de Compromís en el Congreso, se desplazó este miércoles adrede hasta Chiva para disfrutar de la ofrenda de flores en honor a la Virgen del Castillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad