REDACCIÓN
VALENCIA
Jueves, 18 de agosto 2022, 16:12
La historia se vuelve a repetir. Si el miércoles una nube de humo procedente del incendio de Bejís se acercó a la Calderona y este jueves por la mañana el olor a quemado se colaba por cada ventana de Valencia, por la tarde el fuego, que ya ha cercado Altura y ha obligado a confinar a la población de Alcublas, ha dejado su rastro por la población de Náquera.
Publicidad
Una inmensa nube cargada de humo y ceniza es visible en la localidad valenciana, en el corazón del pulmón verde de Valencia, como se puede apreciar en la imagen. El incendio de Bejís ya ha calcinado más de 13.000 hectáreas, según datos facilitados por el 112 a mediodía del jueves, y la principal preocupación es que pueda seguir extendiéndose.
Los bomberos han «atacado» una reproducción del incendio de Bejís que se ha producido entre Alcublas y Altura, según la consellera de Interior, Gabriela Bravo, que ha indicado desde el Puesto de Mando de Viver que todos los medios aéreos se han concentrado en este foco.
Noticias del incendio de Bejís
REDACCIÓN REDACCIÓN
Patricia Cabezuelo
J. BATISTA | R. GONZÁLEZ | A. Serrano | p. Selles
El incendio de Bejís avanza en su flanco sur, lo que ha obligado a cortar el acceso al santuario de la Cueva Santa --entre Alcublas y Altura-- esta mañana de jueves. La Cueva Santa está a 5 kilómetros en línea recta de la Sierra Calderona.
Bravo ha alertado que sigue habiendo una gran concentración de calor en todo el perímetro y que la elevación de las temperaturas que se produce a las horas centrales del día supone un «riesgo importante». «A lo largo de la tarde habrá vientos de este a oeste, aunque no con la misma intensidad», ha agregado.
Publicidad
Según ha informado la Agencia Estatal de Metereología (AEMET), el humo del incedio de Bejís ha avanzado 200 kilómetros hacia el suroeste hasta casi alcanzar Ibiza. El 112 de la Generalitat ya ha informado a través de su cuenta de Twitter que el humo y el viento serán los principales protagonistas durante la tarde.
Otra fotografía tomadas desde el espacio muestran la dimensión del desastre. En la imagen, tomada el 17 de agosto por el satélite Sentinel 3, se puede ver con facilidad las nubes de humo en los incendios de Castellón y Alicante.
Publicidad
El programa de observación espacial ha señalado que el incendio de Bejís ha calcinado 13.451 hectáreas, mientras que el de Vall d'Ebo ha alcanzado 13.116.
Según los mapas de Copernicus, el incendio de Bejís generó una nube de humo que cubrio casi toda la Sierra Calderona y el interior sur de Castellón y Teruel. De hecho, el miércoles por la noche el olor a quemado se expandía por el litoral de Valencia y Castellón, a más de 50 kilómetros de la zona.
En los mapas que publica el satélite, se observa como el fuego de Bejís ha afectado a una zona que se expande desde el Santuario de la Cueva Santa --entre Altura y Alcublas-- hasta El Toro y como se ha quedado a las puertas de los núcleos urbanos de Bejís, Sacañet, Teresa y Torás.
Publicidad
Mientras, en la imagen se ve como el incendio de Vall d'Ebo genera una nube algo menor, debido a que está ya menos activo y la nube de humo afecta a áreas de la Marina. El incendio de Alicante, se expande desde las inmediaciones de las pedanías de Benialfaquí y Catamarruc (en Planes) hasta casi el núcleo urbano de Pego. Por el sur, quedó cerca de la Vall de Laguar y Castell de Castells.
La imagen ha sido facilitada por Copernicus, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, que ofrece servicios de información basados en datos de observación de la Tierra por satélite y en datos in situ (no espaciales).
Publicidad
Se utilizan enormes cantidades de datos globales procedentes de satélites y sistemas de medición terrestres, aéreos y marítimos para proporcionar información que ayude a los proveedores de servicios, las administraciones públicas y otras organizaciones internacionales a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía europea. Los servicios de información proporcionados son de acceso gratuito y abierto para sus usuarios.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.