

Secciones
Servicios
Destacamos
Abre a las cinco, pero a las cuatro de la tarde Carmen Gascó ya está con su delantal puesto reponiendo en la tienda de alimentación ... que regenta en Alpatró y que heredó de su madre cuando se jubiló. En realidad lleva trasteando entre patatas, papel higiénico, latas y una variedad inimaginable de productos que puedan necesitar los vecinos desde que era pequeña, como lo hacen ahora sus dos hijas.
Pero estos días han sido distintos para Carmen. Al Patró y Benissili, que suman entre los dos apenas doscientos habitantes, unos cuantos más en los meses estivales, se han convertido desde el lunes en lo más parecido a la aldea gala de Astérix, aislados por el incendio de la Vall d'Ebo debido al corte de la carretera principal que les comunica hacia el este con Pego, hacia el oeste con Planes, mientras el resto de los núcleos de población que conforman La Vall de Gallinera eran desalojados. Así que Carmen es desde el lunes la única persona del pueblo que ha podido salir y recorrer la carretera con un permiso especial de la Guardia Civil para que los habitantes de Al Patró y Benissili no se quedaran sin comida. A Gandia a por patatas, cebollas y lo que hiciera falta; a Benimarfull a por pan. Casi media hora de ida y otra de vuelta para que los vecinos tuvieran pan del día, que el resto del año compra en el horno de Benissivà, cerrado estos días porque el pueblo está desalojado. «La tienda da un servicio que en momentos como este es más importante que nunca, y hay que estar ahí», dice Carmen, que ha visto cómo las llamas se han acercado peligrosamente, cómo el alcalde de La Vall de Gallinera, Ignasi Mora, ha estado informando a los vecinos de cada avance o retroceso del incendio. «Estuvimos a punto de ser desalojados, pero finalmente decidieron que no era necesario». Así y todo, el humo, a veces muy denso, les ha obligado a utilizar mascarillas facilitadas por los servicios de emergencia.
Lo que iba a ser una semana de fiestas que empezaban el domingo pasado se ha convertido en un lugar donde se respira la tensión, donde las caras son largas y una mezcla de enfado y fatalismo se ha adueñado de sus vecinos al ver arder el paisaje que tan bien conocen. Carmen lo ha podido ver estos días al salir y entrar al pueblo, con tierras calcinadas, otras todavía ardiendo y mucha desolación.
Pero esta vecina ya sabe en realidad qué es estar al pie del cañón en una situación excepcional. Durante la pandemia se convirtió en el único establecimiento que repartió comida a domicilio por toda la Vall. «Fueron momentos muy duros también porque había mucho miedo», explica, y confirma que estar al frente de una tienda en una de las zonas más despobladas de la Comunitat son muchas horas, siete días a la semana para un escaso beneficio, por eso le gustaría un futuro mejor para sus dos hijas. Ahora en septiembre se cogerá dos días de vacaciones con su marido, uno de los pocos agricultores que queda en Al Patró, y cuyo trabajo, esas tierras cultivadas alrededor de la población, han servido de cortafuegos. Otras zonas, con tierras abandonadas como la ubicada entre Ebo y Alcalá, han ardido como la pólvora.
Carmen, como el resto de vecinos, saben que este incendio les afectará de forma negativa, en una zona despoblada que había encontrado en el turismo rural una salida económica. «Los próximos días vendrá mucha gente a ver cómo ha quedado todo, a medio plazo nadie querrá venir», vaticina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.