Atasco en el by-pass. Manuel Molines

La DGT establece las carreteras «conflictivas» y sus alternativas valencianas para evitar los atascos en el final de puente

Durante domingo y lunes se establece un dispositivo especial con motivo de la operación retorno del puente de diciembre

LAS PROVINCIAS / EUROPA PRESS

Domingo, 8 de diciembre 2019, 13:46

¿Cómo evitar los atascos en las carreteras valenciana en el final del puente de diciembre? Desde las 10 horas de este domingo se vive el inicio de la operación retorno del puente de diciembre con un dispositivo especial por parte de la Dirección General de Tráfico. Este despliegue por parte de efectivos y controles se alarga hasta el lunes 9 de diciembre, ya que en varias autonomías la festividad del 8 de diciembre se ha trasladado. La DGT ha alertado de los diferentes tramos de carreteras valencianas que son «conflictivos» para la circulación masiva prevista para este puente de diciembre y también ha recomendado una serie de tramos alternativos para evitar los atascos típicos de una operación así.

Publicidad

En la provincia de Valencia las carreteras y tramos considerados «conflictivos» son en la A-3 de los puntos kilométricos 300 al 295, en la entrada de Requena; desde el 352 al 347, en Quart de Poblet; el enlace de la A-7 con la A-3; la N-332, entre los puntos kilométricos 221,7 al 213,5, en los extremos de la variante de Gandia y las travesías de Bellreguard y Oliva y en la CV-500, en el tramo entre el fin de la autovía y la Rotonda del Sidi en la salida y entre la rotonda de El Perellonet y la de El Saler en los retornos.

Por lo que respecta a Alicante, los tramos «conflictivos» están en la A-70 en los accesos y salidas de la circunvalación de Alicante; en la N-332 en la travesía de Altea y en los accesos a El Altet-Santa Pola y costa y Torrevieja. Mientras que, en Castellón, en la N-340 entre los km 991 y 997 entre Oropesa y Castelló y la CV-13.

Por otro lado, el transporte de mercancías peligrosas y grúas está restringido en las carreteras de la Comunitat Valenciana hasta este domingo; hay restricciones a la circulación de vehículos que necesiten autorización complementaria en el mismo tramo horario mientras que habrá restricciones a la circulación de vehículos de mercancías de más de 7.500 kilos de MMA en la entrada a Madrid el domingo tarde por la A-3 y en la Comunitat domingo y lunes.

Itinerarios alternativos

Tráfico ha establecido una serie de itinerarios alternativos para evitar problemas de circulación. Entre Valencia y Alicante, por el interior, el itinerario Alicante-Alcoi-Valencia establece su totalidad por la A-7 hasta Alcoi y Valencia; a Murcia, por la autovía A-7; para la travesía de Alicante, se recomienda la circunvalación de la A-70; desde la A-31, A-70 y A-7 hacia costa sur de Alicante, la AP-7; desde la A-31 a San Vicente del Raspeig, Universidad, Campello, Benidorm y Altea, por la CV-80 entre Sax y Castella para enlazar con la A-7 y hacia Elche, Orihuela, Torrevieja y Murcia por la A-7.

Publicidad

Para las salidas de la A-3 recomienda la Autovía del Túria CV-35 para enlazar con la CV-50 y conectar con la Autovía del Este A-3; mientras que para Valencia-Murcia, se aconseja Valencia-Fuente la Higuera hasta la Autovía de Alicante A-31 (Atalaya-Alicante), abandonando esta última para enlazar con la Autovía del Camino de Castilla y conectar con la Autovía del Mediterráneo A-7 antes de llegar a Elche.

Asimismo, Tráfico explica que puede evitarse la N-344 y realizar el itinerario completo por autovía siguiendo por la Autovía A-35 (Almansa-Xátiva) hasta enlazar con la Autovía de Alicante A-31(Atalaya-Alicante), porque «aunque alarga el itinerario unos kilómetros, puede compensar en seguridad y tiempo».

Publicidad

Para evitar las travesías de la N-332, aconseja la AP-7 y para Gandia, la A-35 dejándola en la salida 44 y enlazar con la A-7 y conectar con la Cv-60 en el kilómetro 410.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad