Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Un agente de Policía redirige el tráfico en Valencia. Adolfo Benetó

Estas son las carreteras que tienen prohibida la circulación de vehículos particulares en Valencia el lunes 11 de noviembre

Restricciones en Valencia ·

Está previsto un considerable incremento del tráfico en el inicio de semana coincidiendo con la vuelta de las clases en 47 colegios

D. Merino

Domingo, 10 de noviembre 2024

El Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) acordó el pasado sábado ampliar hasta el próximo jueves, 14 de noviembre, el decreto que regula las restricciones de circulación en las carreteras valencianas afectadas por la DANA con el objetivo de facilitar el tránsito y la circulación de los vehículos de emergencia en sus labores de reconstrucción.

Publicidad

Las medidas aplicadas serán las mismas que en las últimas fechas en todos aquellos municipios afectados por las inundaciones como son Aldaia, Alaquàs, Picanya, Sedaví, Paiporta, Benetússer, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal y Beniparrell. No obstante, la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Tourís, confirmó que en los núcleos urbanos se va recuperando la movilidad y la mayoría de vías son transitables.

Respecto a las tareas de reparación de infraestructuras, la prioridad es reponer el tráfico por la carretera CV-33 y la CV-36, principales vías de acceso a Torrent, y de conexión de l'Horta Sud con el by-pass. Mientras, ya se ha abierto al tráfico la CV-374 en el tramo que parte de la A-3 a la altura de Venta del Poyo y comunica la autovía con los términos de Loriguilla y Riba-roja de Túria. Además, se ha recuperado la N-III a la altura de Siete Aguas y la N-330 entre Utiel y Talayuelas.

En este sentido, permanecen cortadas diversas carreteras entre las que destacan, en la provincia de Valencia, la A-7, entre Quart de Poblet y Torrent; la CV-33, Torrent; la CV-36, de Picanya hasta la A-7; la CV-50, Chiva. En Valencia hay un total de 31 vías intransitables.

Todo ello coincidiendo con un comienzo de semana en el que está previsto que un total de 47 escuelas de la provincia de Valencia recuperen la actividad lectiva este mismo lunes. Por lo que el caos habitual de las últimas fechas en las entradas y salidas de la capital del Turia podría verse incrementado de manera momentánea a primera hora de la mañana.

Publicidad

Cabe recordar que la administración educativa emitió en la tarde del viernes una circular en la que trasladó la reubicación del alumnado afectado por la DANA en otras instalaciones, al tiempo que ampliaba la modalidad de acogimiento a petición de familias y centros.

Estado de las carreteras en Valencia, según la DGT

Carreteras cortadas al tráfico en Valencia, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT):

A-7, entre Quart de Poblet y Torrent

CV-33, Torrent

CV-36, desde Picaña hasta el enlace con la A-7

CV-50, Chiva

Publicidad

CV-472, Los Corrales

CV-427, Buñol

CV-413, Aldaya

CV-416, Godelleta, Chiva y Montserrat

CV-390, Tuéjar

CV-429, Yátova

CV-403, Picaña

CV-422, Turis

CV-336, Ribarroja de Turia

CV-383, Cheste

CV-380, Pedralba

CV-448, San Juan

CV-431, El Pontón

CV-425, Buñol

CV-42, Raval

CV-378, Cheste

N-322, El Pontón

CV-395, Chera

CV-426, Yátova

CV-382, Cheste

CV-391, Villar de Olmos

CV-473, Las Cuevas

CV-390, Benagéber

CV-379, Chiva

CV-424, Chiva

Sólo pueden circular por estas vías los vehiculos de los servicios de intervención (Policía, Bomberos, Ejército, ambulancias...) así como de las empresas responsables de mantenimiento de suministros y logística. Además, se mantiene la limitación de la circulación de camiones con origen y destino Valencia hasta nuevo desvío de la A-7 con A-3.

Publicidad

Cabe recordar que los camiones con origen y destino a Valencia y al área metropolitana solo pueden circular de 10.00 horas de la noche a 7.00 de la mañana, salvo los transportes de abastecimiento de primera necesidad.

Excepciones a las restricciones

La prohibición de circular por estas vías afecta a todos los vehículos salvo a los que cumplan las siguientes excepciones:

-Asistencia a centros sociales y sanitarios.

-Cumplimiento de obligaciones laborales e institucionales.

Publicidad

-Retorno al lugar de residencia habitual.

-Asistencia y cuidado de personas mayores o menores, dependientes, con discapacidad o vulnerables.

-Actuaciones urgentes de organismos públicos; situaciones de necesidad o causa mayor.

Se recomienda el teletrabajo y evitar utilizar el vehículo privado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad