Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
El 'vacunódromo' de Valencia se traslada de la Ciudad de las Artes y las Ciencias hasta el Palau de la Generalitat. Irene Marsilla
Última hora del coronavirus en Valencia | Sanidad detecta 2.000 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat y la pandemia llega a niveles de agosto

Sanidad detecta 2.000 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat y la pandemia llega a niveles de agosto

La conselleria cierra el 'vacunódromo' de las Ciudad de las Artes dos horas antes de lo previsto y deja a decenas de personas sin inocular

Francisco Ricós

Valencia

Sábado, 4 de diciembre 2021

La Conselleria de Sanidad ha detectado casi 2.000 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Concretamente han sido 1.944 los casos contabilizados desde el viernes al sábado. Se trata de una cifra que no se veía desde la primera semana del pasado mes de agosto, cuando la vacunación con la pauta completa se encontraba al 64% de la población y todavía no se había empezado a inocular a los adolescentes y jóvenes de entre 12 a 19 años de edad.

Estos dos millares de nuevas infecciones están lideradas por la provincia de Valencia, con 1.088 contagios, a la que le sigue la de Alicante, con 544 casos y 312 en la de Castellón.

Con esta nueva cifra el número de contagios que ha habido esta primera semana de diciembre han ascendido a 10.399, una cifra que nos retrotrae a cinco meses atrás, a la primera semana de agosto, cuando hubo 11.325. Es, pues, el dato de esta semana el más alto desde entonces y pone en evidencia lo que los epidemiólogos de la Conselleria de Sanidad advertían en su último informe: la llegada de una nueva ola de contagios y que la pandemia vuelve a estar descontrolada en la Comunitat Valenciana.

La nueva ola, en pleno puente

Esta nueva ola coincide con la puesta en marcha del pasaporte Covid que arrancó en la medianoche del viernes al sábado pero también llega en medio de un macropuente, el último del año, y mientras la sociedad encara un mes de diciembre con la vista puesta en las Navidades, con celebraciones de empresa, cenas con amigos, con familia y con aglomeraciones en los centros comerciales en las visitas de los pajes de los Reyes Magos y de los duendes de San Nicolás.

Coincide también estos 2.000 nuevos contagios con el cierre, dos horas antes de lo anunciado, del 'vacunódromo' instalado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias el pasado viernes con motivo de la celebración en la jornada de hoy del maratón de Valencia.

El centro itinerante de vacunación instalado ante el Palau de la Generalitat estará abierto hasta el próximo 8 de diciembre

Este cierre anticipado ha dejado sin vacunarse a decenas de personas que habían acudido al Museo Príncipe Felipe a partir del mediodía, cuando, sin previo aviso, este 'vacunódromo' móvil había cerrado sus puertas dos horas antes de lo que estaba anunciado.

Estaba previsto que la vacunación se llevase a cabo desde las 8 de la mañana de ayer hasta las 2 de la tarde, pero a las 12 del mediodía se bajó la persiana, dos horas antes de lo previsto, y mucha gente que había acudido a inocularse sin cita previa se encontró con la sorpresa.

«Ha venido mucha gente, muchísima, casi tanto como el viernes, pero sólo se han vacunado 600 personas. Había un cupo de gente y cuando se ha llegado a esa cifra nos han dicho que cerráramos y no dejáramos pasar a nadie más», afirmó un guardia de seguridad al impedir el acceso a una pareja que trataba de aprovechar la oportunidad de la inoculación contra el Covid sin haber concertado cita previa.

«¿La plaza de Manises? ¿Y eso dónde está?», preguntaba un joven alto, un tanto desgarbado y con aire de ser de fuera de Valencia, al indicarle un vigilante que allí se había abierto otro vacunódromo. «¿Conoces la plaza de la Virgen? ¿Y el Palau de la Generalitat? Pues allí», le respondieron.

Al 'vacunódromo' del Palau de la Generalitat acudió gente, pero ni el espacio ni la afluencia de personas fue como la del viernes en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.El instalado en la plaza de Manises, a las puertas del Palau de la Generalitat, estaba previsto que permaneciera abierto ayer hasta las 20 horas. Este 'vacunódromo' continuará con sus puertas abiertas hasta el día de la Inmaculada Concepción, el próximo miércoles, 8 de diciembre, aseguraron desde la Conselleria de Sanidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad detecta 2.000 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat y la pandemia llega a niveles de agosto