EUROPA PRESS
Jueves, 27 de mayo 2021, 17:09
Dos castillos de la Comunitat Valenciana se abren al público este verano con actividades didácticas y familiares de recreación histórica y arqueología experimental. Son los castillos de Xivert y Polpís, que la Diputación de Castellón dinamizará a través del proyecto 'Els teus castells'.
Publicidad
El público viajará al siglo XIII de la mano de los actores y guías vestidos de época que mostrarán la historia de la zona en tres pases de mañana, el 5 de junio en el Castillo de Polpís, situado en la localidad de Santa Magdalena de Polpís, y el 3 de julio en el Castillo de Xivert de Alcalà de Xivert.
Noticia Relacionada
Con estas actividades se pretende dar a conocer al público las peculiaridades culturales, políticas e históricas de los espacios de una manera amena y divertida, ya que «divulgar la historia a través de la recreación favorece que el público de todas las edades se interese por aprender». Los castillos cumplen «de manera rigurosa» con las medidas sanitarias, subraya la diputada de Cultura, Ruth Sanz.
En el Castillo de Polpís, el 5 de junio se realizará una ruta senderista para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente de 60 minutos de subida y 30 minutos de bajada. Una vez en el castillo, cada pase durará 90 minutos y el público podrá optar por tres franjas horarias: de 9:00 h a 12:00, de 12:15 a 15:15 y de 16:30 a 19:30.
En las sesiones del Castillo de Xivert del 3 de julio no habrá una ruta a pie, pero también se podrá escoger entre tres horarios: a las 10:00, a las 12:00 y a las 17:00.
Noticia Relacionada
Los visitantes podrán participar en talleres donde conocerán la estructura y los cambios de los castillos, la economía en el territorio templario, la Orden del Temple y la guerra, el arte y la cultura del XIII, la ciencia y la medicina en la Edad Media, los juegos medievales y la indumentaria de la época.
Publicidad
Para acudir a estos eventso, por cuestiones de aforo y cumplimiento de las medidas sanitarias, el público se tendrá que inscribir previamente mediante la página web de la Diputación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.