Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Cola a las puertas del ambulatorio de La Coma. Damián Torres

Cierra el centro de salud de La Coma tras la agresión a un médico

Las amenazas eran reiteradas y los agresores llegaron a presentarse con pistolas en el ambulatorio

Miércoles, 10 de mayo 2023

Una larga cola de personas se arremolina a las puertas del centro de salud del barrio de La Coma. Entre los pacientes que esperan respuestas tras ver el cartel que anuncia que sólo están abiertos los servicios de la UCA y de Salud mental reina el enfado. Los sanitarios se han visto obligados a dejar de pasar consulta después de que el martes un paciente agrediera a un médico y han pedido la baja voluntaria por la espiral de violencia en la que se ven envueltos de manera diaria.

Publicidad

Entre los episodios de violencia se cuenta la irrupción de la mujer y el hijo de un hombre que una sanitaria había denunciado por amenazas y le advirtieron de que como no retirara la denuncia «ya sabía lo que le iba a pasar».

Al ver que no podían acceder al ambulatorio, se ha podido palpar el enfado de los pacientes. Como recalca un testigo, una mujer que cargaba con un niño en brazos ha seguido por la línea de las amenazas y ha espetado: «Cuando vea a la médico y le voy a sacar el corazón por la boca».

Aun así, muchos de los afectados que no han tenido nada que ver con la espiral de amenazas y agresiones se muestran indignados. «Estamos pagando justos por pecadores. Hay mucha gente aquí que no tiene coche y que no se va a poder desplazar al centro de salud más cercano», comenta una vecina.

Pero llegar a cerrar el ambulatorio viene tras aguantar un clima de tensión constante. En una ocasión, los miembros de dos clanes enfrentados se presentaron en el centro de salud dejando las pistolas encima del mostrador. Una situación extrema que también han condenado desde Comisiones Obreras.

Publicidad

Desde el sindicato denuncian que no hay suficientes medidas de protección en el centro sanitario. «Está custodiado por dos guardias de seguridad, algo totalmente insuficiente, ya que hacen falta otro tipo de acciones para garantizar la seguridad real de las personas trabajadoras y usuarias», apuntan. Por ello, han pedido a la Administración que se tomen medidas para erradicar la violencia que padecen los trabajadores.

Según los testimonios, cuando los integrantes del clan contrario se encuentran en el centro de salud es cuando la bomba estalla. El ambulatorio se ve envuelto en un clima constante de gritos y amenazas que acaban recayendo en los sanitarios. Profesionales dedicados a salvar vidas y que, día sí y día también, ven amenazadas las suyas.

Publicidad

Algunos trabajadores se han visto obligados a pedir la baja ante una situación completamente insostenible. Desde la Consellería de Sanidad informan: «Nada más conocerse la noticia se activó el protocolo contra agresiones y se ofreció apoyo a los profesionales del centro». Actualmente, el centro cuenta con dos personas de seguridad y, paralelamente, se ha reforzado la vigilancia por parte de la Policía Local. Además, se ha procedido a ofertar las vacantes de los profesionales que han pedido la baja a través de la bolsa de trabajo.

Desde el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia expresan su «más enérgica condena respecto a la agresión que en la jornada de ayer sufrió un médico del ambulatorio del barrio de La Coma de Paterna». Además, han querido recalcar: «El pasado año registramos 25 agresiones en la provincia de Valencia, la segunda cifra más alta en la última década. Una cifra insostenible que, además, sabemos con certeza que no alcanza a la realidad, pues muchas agresiones, ataques o amenazas no se denuncian por miedo».

Publicidad

Con el fin de solventar la situación para que ningún sanitario tenga que volver a trabajar bajo amenazas, el sindicato CSIF ha exigido a la Conselleria de Sanidad la convocatoria urgente de la Sectorial de Seguridad y Salud Laboral para aplicar medidas inmediatas de protección al personal sanitario en toda la Comunidad Valenciana. Además, han instado a la Administración a actuar oficio ante situaciones de amenazas como las que han llevado al cierre del consultorio auxiliar de La Coma, en Paterna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad