Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Usuarios del centro de salud de Serrería, en la ciudad de Valencia, este lunes. damián torres

La Comunitat Valenciana está a la cabeza de España en incidencia de gripe y virus respiratorios

Los neumólogos alertan de un repunte de ingresos de pacientes de mediana y avanzada edad y en Primaria se reproducen los casos

DANIEL GUINDO

Martes, 27 de diciembre 2022, 18:42

La gripe avanza cada vez con más fuerza especialmente en la Comunitat. Y viene acompañada de otros virus respiratorios como el Covid y de dolencias como las neumonías, lo que contribuye a incrementar las hospitalizaciones y a tensionar los servicios de Urgencias. De hecho, ... la valenciana es la región española en la que los centros de salud están registrando una mayor incidencia de infecciones respiratorias (sólo por detrás de Melilla), situación que está agravando la presión en los centros sanitarios precisamente en la semana que arranca el recorte horario de Atención Primaria (cierran a las 15.00 horas).

Publicidad

En concreto, según el Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda, los centros de salud valencianos contabilizan una tasa de 1.404 dolencias de este tipo por cada 100.000 habitantes, casi el doble de la media nacional (872). Casi una de cada cuatro casos sospechosos analizados (el 23,4%) se refiere a gripe, la gran mayoría gripe A (23 de los 26 positivos confirmados en la semana del 12 al 18 de diciembre). El 16,7% de las muestras analizadas dan positivo en Covid y el 7,5% en virus respiratorio sincitial (VRS), causante de la mayor parte de los cuadros de bronquiolitis.

Los hospitales valencianos, por su parte, ya registran casi 28 ingresos en relación a ese volumen de población, índice sólo superado por Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid.

Al respecto, Marta Palop, presidenta de la Sociedad Valenciana de Neumología, señala que «está creciendo el Covid y estamos registrando una incidencia muy relevante de gripe A». «Están aumentando los casos de neumonía y los ingresos en personas de mediana y avanzada edad», agrega. La especialista subraya también el incremento de la presión hospitalaria y prevé que en las próximas semanas «se van a adelantar los colapsos que tenemos otros años en enero y febrero». Recomienda lavado de manos y ventilación.

Atención Primaria

En esta línea, María Ángeles Medina, presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria confirma que en los centros de salud «tenemos muchos casos de gripe».

El repunte coincide con el cierre vespertino de los centros de salud, aunque los expertos auguran que «lo peor vendrá en enero»

«Afortunadamente pocos se complican y son en personas jóvenes sin factores de riesgo. No obstante, pacientes en edad laboral acuden por síntomas menores porque precisan justificante o baja. Algunos también acuden porque se sienten mal a pesar de carecer de síntomas de alarma, porque son muy dependientes de lo que les digamos o a por recetas que podrían comprar en la farmacia a muy bajo coste. A pesar de que muchos pacientes autogestionan estas situaciones, seguimos encontrándonos diariamente casos de pacientes que acuden sin cita y dificultan las visitas programadas. Y vamos muy justos de personal», lamenta, mientras augura que enero y febrero «serán meses muy duros».

Publicidad

Inmaculada Cervera, presidenta de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria en la Comunitat, por su parte, incide en este incremento de la incidencia de la gripe, de los catarros y apunta a «un leve aumento de Covid».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad