manuel garcía
Valencia
Jueves, 12 de noviembre 2020, 12:50
El Ministerio de Defensa ha doblado el número de rastreadores destinados a la Comunitat Valenciana y 150 efectivos, procedentes del Ejército de Tierra, se han sumado en los últimos días a los 150 que ya estaban operativos. El objetivo de estas 300 personas será buscar focos de contagios de coronavirus en Alicante, Castellón y Valencia, en colaboración con las autoridades autonómicas.
Publicidad
Estos rastreadores militares trabajan desde distintas bases del territorio valenciano y están conectados a la base de datos de la conselleria de Sanidad. Se han habilitado las instalaciones del Mando de Operaciones Especiales de Alicante, las bases de Marines y Bétera, así como el acuartelamiento de San Juan de la Ribera en la ciudad de Valencia, para que los rastreadores militares puedan realizar su trabajo y trasladar la información a las autoridades autonómicas.
Las Fuerzas Armadas ya han puesto a disposición de las comunidades autónomas más de 2.000 rastreadores militares desde que el 30 de septiembre comenzara la operación 'Misión Baluarte'. Se ha llegado a esta cifra tras la activación en Andalucía, Comunitat Valenciana y Castilla y León de varias secciones epidemiológicas que estaban ya en fase de integración con los sistemas informáticos de las distintas comunidades autónomas.
Tras estas nuevas incorporaciones, la valenciana se sitúa como la segunda autonomía con más rastreadores militares, solo por detrás de Castilla y León. A la Comunitat Valenciana le sigue Andalucía con 210, Galicia con 190, Madrid con 150, Castilla-La Mancha con 141, Murcia con 110, Baleares con 107, Asturias con 90, Aragón con 88, Cantabria con 64, Extremadura con 60, Navarra con 43, Ceuta con 40, Melilla con 37, Canarias con 31 y la Rioja con 30.
El Ministerio ha anunciado que las autonomías podrán pedir esta ayuda desde el momento en que tengan sospecha de brotes no identificados. A partir de ahí, se activan todos los mecanismos para que se desplacen a los territorios que lo soliciten las Unidades de Vigilancia Epidemiológica (UVE) con los correspondientes coordinadores y personas de enlaces.
Publicidad
Coronavirus en la Comunitat
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.