

Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunitat sigue por debajo de la media en España en el número de pruebas PCR y serológica a los ciudadanos sospechosos de tener el Covid-19. El Ministerio de Sanidad ha hecho pública la estadística hasta el 14 de mayo y los valencianos están lejos de otros territorios como La Rioja y el País Vasco, que lideran la clasificación y que por eso pasaron antes a la fase 1. El doctor Fernando Simón, director del Centro de Alertas y de Emergencia, ya apuntó hace unos días que uno de los motivos principales por los que una gran parte de la autonomía valenciana se había quedado anclada en la fase 0 era porque no se había detectado a miles de casos sospechosos.
En España se han hecho una media de 40,75 pruebas PCR por cada 1.000 habitantes. En la Comunitat Valenciana, hasta el pasado 14 de mayo el número de test era de 31,28 por cada 1.000 habitantes. Es cierto que el esfuerzo que se ha hecho en los últimos siete días ha sido importante al pasar de 26,71 a 31,28 pero el resto de territorios también han aumentado su número de test. Si la Comunitat ha crecido en casi 5 test por cada 1.000 habitantes, la media nacional ha aumentado en más de 9, casi el doble. El incremento porcentual de la Comunitat en la última semana ha sido del 13% mientras que en España ha sido del 20%.
La Rioja sigue siendo la provincia con más pruebas por cada 1.000 habitantes (77,25) seguido del País Vasco (57,37) y Asturias (55,73). Por delante de la Comunitat Valenciana están Madrid (50,30), Navarra (50,30), Cantabria (50,15), Galicia (42,44) Baleares (42,43), Castilla y León (42,32), Cataluña (38,39) y Canarias (35,09). Por detrás de los valencianos, Castilla-La Mancha (24,23), Extremadura (22,92), Aragón (21, 44), Murcia (16,60) y Andalucía (13,38).
La misma situación se da con las pruebas rápidas de detección de anticuerpos. La Comunitat también está por debajo de la media. En España se han hecho hasta el 14 de mayo 23,75 pruebas de sangre cada 1.000 habitantes, con un aumento medio del 33% respecto a la anterior semana. La Comunitat, pese a que ha elevado su esfuerzo de captación de seropositivos (un 34%), sigue lejos de la media con 16,32 test.
Castilla y León, con 64,08 test por cada 1.000 habitantes, lidera esta tabla seguida de Navarra (58,30) y La Rioja (48,06). Además, Castilla-La Mancha (46,26), Galicia (45,92), País Vasco (41,74), Asturias (38,73), Extremadura (31,09), Cantabria (26,05), Andalucía (21,72), Murcia (20,70), Baleares (17,50), Canarias (17,21) y Madrid (16,82) están por delante de los valencianos. Sólo Aragón (14,41) y Cataluña (2,61) se sitúan por detrás.
En total, en España se han realizado 1.919.411 pruebas PCR hasta el 14 de mayo y los test rápidos son 1.118.429 desde el inicio de la pandemia.
La misma situación se da con las pruebas rápidas de detección de anticuerpos. La Comunitat también está por debajo de la media nacional. En España se han hecho hasta el 14 de mayo 23,75 pruebas de sangre cada 1.000 habitantes, con un aumento medio del 33% respecto a la anterior semana. La Comunitat, pese a que ha elevado su esfuerzo de captación de seropositivos (un 34%), sigue lejos de la media con 16,32 test por cada mil habitantes.
Castilla y León, con 64,08 test por cada 1.000 habitantes, lidera esta tabla seguida de Navarra (58,30) y La Rioja (48,06). Además, Castilla-La Mancha (46,26), Galicia (45,92), País Vasco (41,74), Asturias (38,73), Extremadura (31,09), Cantabria (26,05), Andalucía (21,72), Murcia (20,70), Baleares (17,50), Canarias (17,21) y Madrid (16,82) están por delante de los valencianos. Sólo Aragón (14,41) y Cataluña (2,61) se sitúan por detrás.
En total, en España se han realizado 1.919.411 pruebas PCR hasta el 14 de mayo, 294.200 en la última semana. Los test rápidos, que se han multiplicado en las últimas fechas, son 1.118.429 desde el inicio de la pandemia, 275.879 en del 8 a 14 de mayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.