F. RICÓS
Sábado, 22 de agosto 2020
Publicidad
Medio millar más de contagiados en la Comunitat Valenciana. Las cifras que ofrece Sanidad en cada recuento de infectados por coronavirus no dejan espacio para la duda: el número de positivos ha tomado velocidad de crucero y desde el pasado lunes hasta los 483 de ayer se han acumulado 2.814.
Lo mismo está sucediendo con los brotes que están surgiendo por los distintos municipios, especialmente en la provincia de Valencia y de manera particular en la capital autonómica. 120 brotes se suman con los números que ha ido ofreciendo diariamente el departamento que dirige la consellera Ana Barceló.
Con estos casi 500 nuevos casos registrados en la última actualización que efectúa Sanidad, la cifra total de positivos asciende a 19.605 personas. Por provincias la distribución es la siguiente: 42 en Castellón (2.257 en total); 143 en la provincia de Alicante (6.208 en total); y 292 en la provincia de Valencia (11.077 en total). Además, hay media docena de casos sin asignar, con lo que el acumulado de estos asciende a 63.
En esta última actualización no se han comunicado fallecimientos de enfermos por coronavirus, por lo que el número oficial de muertes por coronavirus se mantiene en 1.495 personas después de las dos defunciones recogidas en los datos del pasado viernes: 27 en la provincia de Castellón, 519 en la de Alicante y 749 en la provincia de Valencia.
Publicidad
Esos dos fallecidos eran residentes en geriátricos, unos establecimientos que padecieron la crudeza de la pandemia desde el inicio de la pandemia. De momento ya son 33 las residencias de mayores en las que se han detectado casos de coronavirus. La provincia de Castellón tiene un asilo afectado, 14 la provincia de Alicante y 18 la de Valencia).
También hay contagios en cuatro residencias de personas con diversidad funcional (una en Castellón y tres en Valencia) y tres centros de menores también presentan casos (uno en Castellón y dos en Valencia).
Publicidad
Por lo que se refiere a los hospitales, el número de ingresados se encuentra, de acuerdo con el último recuento, en 298 hospitalizados por coronavirus. Dos tercios de estos pacientes se encuentran ingresados en instalaciones sanitarias de la provincia de Valencia, concretamente 204, y 22 de ellos, aproximadamente un 10 % han necesitado ingresar en una Unidad de Cuidados Intensivos.
A Valencia le sigue Alicante, con 81 pacientes hospitalizados y ocho en la UCI, el mismo porcentaje que en Valencia. En la provincia de Castellón se encuentran ingresadas 13 personas, dos de ellas han tenido que ser hospitalizadas en Intensivos.
Publicidad
Por lo que se refiere a los brotes detectados del Covid-19 en la última actualización de los datos, el más llamativo de los 11 casos dados a conocer ayer es el de los 24 contagios de Benigànim, una localidad de menos de 6.000 habitantes en el que está afectado personal municipal. Se trata de un brote situado entre el ámbito laboral y el social.
El resto de brotes detectados en la provincia de Valencia se han localizado en Quart de Poblet, donde han detectado cinco casos de tipo social; en Xirivella se han detectado siete contagios de origen social; en el caso de Benifaió han sido tres, y cuatro en Algemesí.
Publicidad
Massanassa y Alfafar comparten nueve contagios de origen social, Ontinyent presenta cuatro casos. Los mismos que Massanassa, como el resto, de tipo social. Y no podía faltar en este listado Valencia, la ciudad más grane y habitada de la Comunitat Valenciana y quizá por eso en la que más brotes se acumulan, aunque ayer se detectara un solo brote con tres casos, también de origen social, como todas las demás a excepción de Benigànim. Y en la provincia de Alicante se han registrado dos nuevos brotes en las últimas 24 horas, uno en La Nucía, con tres casos de origen social, y otro en Novelda, con media docena de personas contagiadas y también de origen social.
En esta ocasión en el balance sobre la afección del coronavirus que realiza la conselleria de Sanidad no se han recogido brotes que afecten a la provincia de Castellón.
Desde el pasado lunes se han registrado 120 brotes de coronavirus en la Comunitat Valenciana y una buena parte de ellos se han localizado en el cap i casal de la Comunitat Valenciana.
Noticia Patrocinada
Quizá por ser la mayor ciudad de la autonomía y la más poblada, Valencia también es la que ha sufrido más casos de Covid-19: 4.361, con 254 fallecidos desde el inicio de la pandemia. El 17 % de los 1.495 finados oficiales por el virus eran vecinos de la capital valenciana.
La segunda mayor población en tamaño, Alicante, ha tenido la cuarta parte de casos, 1.094, con 88 muertos. En Castellón ha habido hasta el momento 579 positivos y 88 finados.
Elche, otra de las grandes urbes del territorio valenciano, ha presentado más positivos que la capital castellonense, 881. Sin embargo la cifra de muertes ha sido notablemente inferior: 17 frente a los 88 de Castellón.
Publicidad
Vila-real, ciudad vecina a la capital de la Plana, ha perdido a 44 vecinos y 250 habitantes han sufrido el coronavirus.
Otra de las principales ciudades valencianas, Torrent, ha tenido 445 contagiados y 55 fallecidos, mientras que en Torrevieja la cifra de infectados es my similar a la torrentina, 414, mientras que el número de fallecidos es muy inferior, 40.
Noticias Relacionadas
C. PASTOR/ A. TALAVERA / Ó. DE LA DUEÑA
Sagunto es otra de las ciudades relevantes. Ha dispuesto de 161 casos y una docena justa de finados, mientras que Gandia tiene la mitad de fallecidos, seis, y 273 contagiados. Paterna, ciudad referencia en l'Horta Nord, presenta 11 muertos y 185 casos registrados.
Publicidad
Otras localidades como Bugarra, Busot, Camporrobles, Canet Lo Roig, Catí, Quatretonda, Aielo de Rugat, Calles o Aigües (hasta centenar medio de pequeñas poblaciones valencianas) se han resguardado del virus y hasta el momento, de acuerdo con los datos oficiales de Sanidad, no se ha registrado ni un contagiado entre su vecindario.
Y se dan casos excepcionales, como en Ador, en donde solamente han tenido un único caso de coronavirus y esa persona falleció. En otro pequeño municipio, como Ademuz o Aielo de Malferit, también se registró un solo contagiado y salió adelante.
Publicidad
Otras noticias
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.