![Valencia pasa a la fase 3 el lunes 15 de junio](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/11/media/cortadas/LF2U43Z1-kjkB-U11047605350003-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia pasa a la fase 3 el lunes 15 de junio](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/11/media/cortadas/LF2U43Z1-kjkB-U11047605350003-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tres meses después de que se decretara el estado de alarma ante la pandemia del coronavirus, los valencianos podemos movernos de nuevo entre las tres provincias. Veremos más sillas y mesas en los bares y los hoteles podrán recibir más visitantes al permitirse los desplazamientos en el ámbito autonómico. Y también llegarán ansiados reencuentros entre familias, hasta ahora imposibles por las limitaciones territoriales.
Toda la Comunitat entrará el lunes en la fase 3 de la desescalada, tal y como había solicitado el gobierno valenciano tras dos semanas en la 2 a voluntad propia. Así se anunció ayer en la rueda de prensa celebrada en Moncloa en la que comparecieron el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón.
Noticia Relacionada
Simón se mostró optimista respecto a la evolución general de la pandemia en España y confirmó, al filo de las dos de la tarde, que nuestras tres provincias «están en condiciones de pasar» de fase para que la región vuelva a ser «una unidad territorial». Así, y a diferencia de los tiempos de la fase 2, este nuevo periodo de la desescalada durará únicamente una semana, puesto que el día 21 se pone fin al estado de alarma y se iniciará ya, salvo complicaciones por rebrotes, la llamada nueva normalidad.
¿Será posible desplazarse desde la Comunitat a territorios limítrofes? De momento, no. A excepción de los movimientos que ya se autorizaron para habitantes del Rincón de Ademuz respecto a Teruel. Simón explicó que para eso habrá que esperar una semana más, hasta el fin del estado de alarma.
Pocos minutos después del anuncio del cambio de fase, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, lo celebraba así en su cuenta de Twitter: comienza la «movilidad libre en todo el territorio autonómico. Con prudencia y gracias a los 5 millones de valencianos y valencianas, avanzamos».
Tota la Comunitat Valenciana passa a Fase 3 a partir del dilluns.
Ximo Puig (@ximopuig) June 12, 2020
Començarà la mobilitat lliure en tot el territori autonòmic.
Amb prudència i gràcies als 5 milions de valencianes i valencians, avancem. pic.twitter.com/lCPy6NlcSa
Noticia Relacionada
Tras conocerse la entrada en fase 3, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, agradeció «el comportamiento ejemplar de todos los valencianos y valencianas que han ayudado a que la situación mejore cada día». Al mismo tiempo, valoró el «gran esfuerzo» del personal sanitario y del departamento de Salud Pública ante «una extraordinaria labor de rastreo y contención del virus».
Con el cambio a la Fase 3, el Gobierno cede competencias a la Generalitat en la definición de medidas concretas para nuestra región de cara a la próxima semana. El Consell está ya preparando el decreto que va más allá de los parámetros generales fijados por el Ministerio de Sanidad y aportará esos matices locales. La letra pequeña para nuestra región. El presidente Puig ya anunció que se permitirá, por ejemplo, la reapertura de los parques públicos infantiles, hasta ahora precintados ante el riesgo de contagios por contacto o aproximación entre los menores.
La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, aseguró a Europa Press que las propuestas de las diferentes consellerias para la fase 3 «se han hecho en el marco global de lo que se ha hablado en otros territorios. No vamos a inventar la pólvora, no hay grandes novedades», avanzó.
Noticia Relacionada
El estadio de desescalada en el que entramos pasado mañana conlleva, entre otras medidas, la posibilidad de desplazarse entre provincias de la región y la desaparición de las franjas horarias para regular salidas a la calle. O la posibilidad de ampliar aforos en el interior y exterior de bares, restaurantes y cines. También la reapertura de pubes y discotecas, aunque con notables restricciones. Bailar sigue siendo una actividad prohibida y la pista podrá estar ocupada, en todo caso, por mesas y sillas.
Con la fase 3 se alcanza, al fin, algo que el sector turístico valenciano había demandado sin éxito en la fase 2: la movilidad interprovincial. «Que al menos alguien de Castellón pueda alojarse en un hotel de Calpe», resumió el presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat, Luis Martí. Confía en que la apertura a movilidad autonómica sea «el principio de la salida del túnel» para un sector que ya ha perdido más de 500 millones por los forzosos cierres durante el estado de alarma. Sin embargo, es crítico con los límites de aforo en las zonas comunes hoteleras. Desde su experiencia, sería más práctico apostar simplemente por la distancia social.
Noticia Relacionada
Para el sector hostelero, la fase 3 supone elevar el aforo permitido en el local al 50%. Y al 75% el de las terrazas, con ocupación máxima de 20 personas. Se permitirá la asistencia a lugares de culto siempre que no se supere el 75% del aforo, con un máximo de 75 personas en espacios cerrados. Es el mismo porcentaje de ocupación marcado para las bodas. En los velatorios, no más de 25 personas en lugares cerrados. Los comercios amplían el aforo permitido al 50% y los mercadillos se quedan con la mitad de puestos autorizados normalmente.
Ante el pase a la fase 3, la delegada del Gobierno en la Comunitat, Gloria Calero, considera «fundamental no perder el respeto al virus». Recordó «la obligatoriedad de mascarillas donde no se puede mantener la distancia» e insistió en la higiene a través del lavado de manos». Apeló a la responsabilidad, pues el riesgo de rebrotes «existe y la cautela tiene que seguir siendo nuestra principal compañera».
Noticia Relacionada
Por sectores
Cines
En Gandia los cines preparan ya su reapertura. Los principales locales están en los centros comerciales y ultiman ya las medidas para abrir quizá esta próxima semana. Para ello han habilitado itinerarios de entrada y salida. Está previsto también extremar las medidas en la venta de bebidas, palomitas y otros dulces. La idea es que todo esté empaquetado. Los empleados también irán con mascarillas y habrá gel alcohólico en varios puntos de las instalaciones. El Teatro Serrano de Gandia espera a la Fira i Festes para abrir sus puertas, en el mes de octubre. Fuentes del área de Cultura han precisado que el recinto está limpio y desinfectado y recordaron que en verano nunca tiene actividad.
Rafae
Los gimnasios podían abrir en la fase II, pero, tal y como explica el director general de McFit España, Rafael Lirio, no lo hicieron debido a algunas exigencias como la obligación de cita previa y de que haya un entrenador por persona. Por ello, la fase III supone su regreso a la actividad. «Hemos implantado todas las medidas de seguridad para poder abrir, no es momento de mirar los costes, lo importante es volver a la actividad y los hábitos de vida saludables», indica el dirigente. En su caso, la cadena abrirá dos de sus establecimientos en Valencia y uno en Alicante.
Luis
Las empresas dedicadas al sector turístico se acercan más a la deseada reactivación. «Vemos claramente la salida del túnel. Ahora la gente puede empezar a organizarse las vacaciones aunque sea sólo con movilidad interprovincial», explica el presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat (CET-CV), Luis Martí. No obstante, aunque destaca como positivo el avance en la movilidad, subraya que la limitación de aforo en alojamientos y grupos turísticos «no tiene sentido». «Abogamos por medidas de distancia social e higiene», añade.
Elena
Elena abrirá su negocio el fin de semana del 26 de junio adaptándose a la normativa de la Fase 3. «Los clientes tendrán que estar sentados y no podrán bailar». Además, «tendremos que cobrar una entrada para limitar el aforo con una consumición», explica. La situación también les obliga a «trabajar el doble» son sesiones de tardeo y noche «si no, no podemos mantener los gastos del negocio solo con 30 personas en el interior y 70 en la terraza». «Tenemos ganas de empezar y sabemos que nuestro clientes también», apunta.
Enriq
Después de haber tenido ceremonias religiosas con menos de un tercio de la capacidad del templo (75 de un total de 450), la iglesia de Santa Catalina de Alzira albergará a partir del próximo lunes eucaristías a las que podrán asistir 225 personas, lo que supone la mitad del aforo del templo. De este modo, aumentarán los puntos de señalización que permitían sentarse en determinados puntos de los bancos. Las familias, como venía ocurriendo hasta ahora, podrán sentarse juntas. Para las bodas, según Masiá, habrá que esperar hasta final de julio.
Rafel
«Esperamos que todo vaya bien, todo va a depender si la gente pierde el miedo a salir, pero con conocimiento». Rafel Frau, dueño del Restaurant Rafel en Pego (Marina Alta), ve como «una incógnita» la tercera fase de la desescalada. Muchos de sus clientes, explica, son comerciantes de la Safor, por lo que en las dos primeras fases el restaurante de Frau ha tenido que lidiar con una difícil situación. No obstante, ha aprovechado el tiempo y ha habilitado una terraza exterior: «llevaba mucho tiempo en la cabeza pero no habíamos tirado adelante».
Joaqu
Las grandes superficies de distribución apenas apreciarán el cambio de fase, según explica el portavoz de la Asociación de Grandes Empresas de Distribución (Anged) en la Comunitat, Joaquín Cerveró. «El aforo sube al 50%, pero es algo que no notaremos demasiado porque realmente no hemos tenido problemas de espacio ya que somos grandes superficies comerciales. Donde sí notaremos un salto cualitativo será en la parte de hostelería, en las barras que tenemos en nuestras instalaciones», indica Cerveró, que representa a compañías como Carrefour.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.