Publicidad
La Semana Santa y la Pascua de Resurrección se salda en la Comunitat Valenciana con un aumento de la incidencia acumulada que roza los cuatro puntos, mientras que en el conjunto de España aumenta hasta 10. Será a finales de esta semana, y especialmente al principio de la próxima, cuando se empiece a conocer la verdadera influencia de la movilidad de estos días festivos en el aumento de los contagios o si, por el contrario, se han podido contener y continúan por debajo de los 50 casos cada 100.000 habitantes, en el actual entorno de los 30, lo que supone un riesgo bajo de contagio para la población valenciana.
De momento en la incidencia acumulada del 1 al 6 de abril, por lo que respecta a la Comunitat, se ha experimentado un aumento de 3,8 puntos. Se ha pasado de 28,81 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días a 32,61, mientras que en toda España se ha saltado de los 154,76 contagios a 164,71.
De hecho la última actualización realizada por la Conselleria de Sanidad deja cifras que en su conjunto parecen positivas. Se registran 43 nuevos contagios, lo que sitúa la cifra total de positivos en 386.312 personas. Hay otros cinco fallecimientos (7.182 desde el inicio de la pandemia). La cifra de los enfermos en la UCI ha disminuido de 87 a 83 desde la última actualización que presentaba ese dato.
Noticia Relacionada
No tan bueno es que se haya incrementado el número de hospitalizados por coronavirus en una veintena de personas. Se ha pasado de 385 del pasado sábado a los 406 notificados en la jornada de ayer. También se han registrado 316 altas y ya son 387.175 personas en la Comunitat las que han conseguido superar la enfermedad.
Publicidad
De acuerdo con los datos registrados, en la actualidad hay 3.424 casos activos, lo que supone un 0,86% del total de personas que han sido contagiadas. Otro buen dato es que en las residencias siguen sin registrarse contagios de internos ni muertes de estos. Sólo ha habido el caso de un empleado contagiado en la última actualización.
Además, se ha registrado un aumento de centros para mayores que presentan algún caso de contagiados. Han pasado de cuatro a seis. mientras que se mantienen los dos geriátricos que se encuentran bajo vigilancia directa de la Conselleria de Sanidad.
Publicidad
Noticia Relacionada
Se han registrado ocho brotes, solamente uno de ellos de carácter laboral y el resto, de tipo social. El laboral, tres contagios en Foyos. El resto, dos brotes en Vinaròs, uno con 15 contagios my otro con cuatro, otros dos en Valencia con tres positivos en cada uno de ellos, ocho en Callosa d'En Sarrià, cinco en Betxí y otrso tantos en Cocentaina.
Mientras tanto, Sanidad comunicó que ha realizado 3.022.424 test PCR. Mientras que el número de personas a las que se les ha realizado la prueba es de 1.656.443. El 4 de enero se habían efectuado 1.953.713 PCR, por lo que al final del primer trimestre se había efectuado un millón de pruebas más. Asimismo, el mes de abril ha comenzado con 62 sanitarios de baja por Covid en la Comunitat, lo que supone un 18,42% menos que hace una semana, cuando 76 eran positivos. De ellos, 49 están en la provincia de Valencia, 12 en Alicante y uno en Castellón, según los datos del Sindicato Médico. Además hay 30 sanitarios en cuarentena, diez menos que el pasado 25 de marzo. En total, desde el inicio de la pandemia 9.832 sanitarios de la red sanitaria pública valenciana se han contagiado, de los que 9.287 ya han recibido el alta, según difundió la entidad.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.