![Profesores en la Comunitat Valenciana | El concurso para ser profesor fijo penaliza a los aspirantes valencianos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/16/media/cortadas/95284061-RECWk5yzKF10ykoaHx3TmBN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Profesores en la Comunitat Valenciana | El concurso para ser profesor fijo penaliza a los aspirantes valencianos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/16/media/cortadas/95284061-RECWk5yzKF10ykoaHx3TmBN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El concurso de méritos que permitirá a 7.500 profesores interinos conseguir una plaza fija sin pasar por una oposición ha sido recurrido en los tribunales, lo que puede tener consecuencias en el resultado final. Es decir, provocar cambios en las listas de seleccionados ... siempre que la justicia atienda los argumentos esgrimidos en el escrito de impugnación.
El demandante, un profesor de la provincia de Alicante que prefiere mantener el anonimato, alega que el baremo de méritos publicado por la Conselleria de Educación perjudica a los aspirantes que quieran tener plaza en la Comunitat Valenciana y dispongan del título de doctor, pues solo podrán sumar un punto como máximo frente a los dos a los que pueden optar los que provengan de otras doces comunidades autónomas. «Es una diferencia lo suficientemente grande para que suponga quedarse fuera de la adjudicación», alega el docente.
Tras la aprobación de la ley estatal de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, a finales de 2021, todas las administraciones han tenido que impulsar procesos extraordinarios para convertir en definitivas miles de plazas que durante años se han estado cubriendo de manera provisional mediante profesionales interinos.
La principal vía ha sido la convocatoria de un concurso en el que los aspirantes presentan sus méritos en función de la experiencia previa (hasta siete puntos), la formación académica (hasta tres) y por otros conceptos (cinco como máximo). Es decir, se puede sumar un máximo de 15. En base a este baremo se ordenará a los solicitantes para decidir quiénes consiguen plaza de funcionario de carrera, pues en este proceso excepcional no se hacen los exámenes propios de una oposición ordinaria.
Trece comunidades, entre ellas la valenciana, pactaron en noviembre de 2022 impulsar el procedimiento de manera coordinada como una manera de facilitar la gestión, teniendo en cuenta que cualquier interesado puede presentarse a las plazas de toda España. Así, se comprometían a baremar todas las solicitudes cuya primera opción fuera una plaza ofrecida en su ámbito territorial. La suma de los puntos no sólo se utilizaría para decidir sobre sus puestos, sino que se trasladaría a las otras comunidades en las que también se hubiera solicitado plaza. Así, la información sobre un profesor que pide la Comunitat primero y otras autonomías en sucesivas opciones es elaborada por el tribunal determinado por la Conselleria de Educación, y también se pasa, cerrada y procesada, a las otras regiones.
Eso sí, el documento pactado deja claro que «las administraciones signatarias trasladarán en su integridad a sus respectivas convocatorias, conformando las bases de los correspondientes procesos selectivos, el contenido de este acuerdo y su anexo», que recoge el baremo de puntos a utilizar. En otras palabras, queda claro que tiene que ser único y compartido. Aquí está el quid de la cuestión, pues en la Comunitat es diferente en el apartado relacionado con la formación académica. Es lo que se va a argumentar en el proceso judicial.
NOTICIAS RELACIONADAS
Joaquín Batista
Joaquín Batista
Joaquín Batista
Joaquín Batista
El demandante, que ha pedido en su primera opción plaza en la Comunitat y a continuación en otras comunidades del acuerdo, decidió repasar las convocatorias que le interesaban de otras regiones, detectando la diferencia.
En el baremo único, el pactado, el apartado de formación académica recoge la posibilidad de obtener un punto acreditando el título de doctorado y otro si se aporta el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) o el certificado de suficiencia investigadora. Dos en total. Se trata de acreditaciones antiguas, propias de los cursos de doctorado y previas a la realización de una tesis, de ahí que sea común que un doctor también las tenga en su poder.
En el que ha publicado la Conselleria de Educación también se recoge un punto para cada concepto, pero con una matización clave. Se dice que «no serán objeto de baremación los certificados o diplomas de estudios avanzados y la suficiencia investigadora cuando ya se haya alegado el título de doctor o doctora». O un mérito o el otro, pero no los dos, por lo que una persona que tenga ambos méritos y los acredite sólo sumará uno. Es lo que le sucede al demandante.
«Esta diferencia hará que las solicitudes de los que dispongan del título de doctor y el DEA baremadas en la Comunitat sumen un punto. En cambio, en el resto de comunidades, en la misma situación, se darán dos, y como su petición ha sido tratada allí tendrá ventaja respecto a las valencianas en la ordenación final, tanto para plazas de su ámbito territorial como si ha pedido alguna de la Comunitat», alega el afectado, que también ha analizado las convocatorias de las otras doce comunidades firmantes. Y en todas se sigue a rajatabla lo dictaminado en el acuerdo. La única salvedad es la valenciana.
«Resulta incomprensible que en otras regiones se tengan en cuenta los dos apartados y que en ninguna sean excluyentes. No entiendo que la administración valenciana decida hacer algo diferente perjudicando a los profesores de su comunidad en beneficio del resto», se lamenta. A su juicio es necesario que se rectifique esta situación antes del inicio de la baremación, que llegará en las próximas semanas. Dejaría el recurso sin objeto pero corregiría «esta discriminación».
El docente ha contactado con el Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament (STEPV), que coincide con su interpretación. Por ello va a pedir a la conselleria una aclaración sobre la cuestión para no generar tratos diferenciados. Además, en caso de que se tome alguna medida en este sentido, se solicitará la apertura de un plazo temporal para presentar nueva documentación, pues puede suceder que haya aspirantes que siguiendo la literalidad de la convocatoria valenciana no presentaran documentación para acreditar su DEA, haciéndolo solo con el doctorado. Y por tanto, no podrían sumar dos puntos.
Fuentes de la Conselleria de Educación defienden que sí se cumple con el acuerdo de noviembre de 2022, y que «en el aspecto específico de la valoración de los méritos de formación académica, por lo que respecta a los títulos de doctor y el Diploma de Estudios Avanzados, también se cumple con los términos que se vienen aplicando en la Comunitat en la fase de concurso de méritos en oposiciones anteriores».
Es decir, que se ha mantenido la redacción dada al apartado cuestionado en otras convocatorias autonómicas, si bien hay que recordar que la del proceso de estabilización estaba condicionada al cumplimiento del baremo único.
También alegan que todavía no tienen constancia de recurso alguno, y que una vez publicado el resultado del concurso de méritos, «si la persona interesada no está de acuerdo siempre puede presentar un recurso y la Dirección General de Personal estudiará y responderá a la reclamación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.