![Conductores de la EMT y taxistas, preocupados por no tener mamparas protectoras](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/29/media/cortadas/pasajero-kbHB-Ru8iI313Dnr16joL6JFI0VI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Conductores de la EMT y taxistas, preocupados por no tener mamparas protectoras](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/29/media/cortadas/pasajero-kbHB-Ru8iI313Dnr16joL6JFI0VI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M.Guadalajara / A. Serrano
Miércoles, 29 de abril 2020
La llegada de la desescalada sacará a mucha más gente a la calle, por lo que el transporte público también tendrá que redoblar esfuerzos para volver a dar servicio a miles de personas. Metrovalencia, EMT, Valenbisi y los taxis se preparan ya para recuperar la normalidad de forma paulatina, pero la falta de medidas de protección en autobuses y coches y el poco tiempo para prepararse complican el funcionamiento de las redes de transporte público.
Según los sindicatos de la EMT, el aumento del servicio será elevado de cara al próximo lunes, cuando saldrá unos 200 autobuses más al día, un aumento de casi el 100% para alcanzar, con eso, niveles que sin embargo quedarán lejos de los habituales en una jornada laborable: discurrirán por la ciudad unos 400 coches, lejos de los 1.000 aproximadamente que lo hacen en un día normal. Los sindicatos alertan de que no ven «claro» volver a rodar por Valencia «sin las medidas de seguridad reclamadas a la empresa». Desde la EMT insisten en que estarán a lo que marque Sanidad.
Noticia Relacionada
A. Checa / I. Domingo / I. Herrero / V. LLadró
Los taxistas muestran la misma preocupación. «Llevamos varias semanas debatiendo qué tipo de mamparas son las adecuadas y estamos preocupados porque está claro que tendremos que extremar la precaución durante algunos meses«, explican desde el sindicato del sector en Valencia.
El taxi será uno de los transportes más perjudicados en lo económico, así lo prevén los trabajadores que no ven cómo ajustar una bajada tan drástica de la demanda. «Hablamos de un 80% menos de lo habitual, tarde o temprano saldremos todos a la calle y no habrá trabajo«. Por ello reconocen que los ánimos están »bajos« y se enfrentan a un proceso duro, reconoce que »teníamos esperanzas de que hubieran ayudas para nuestro sector«.
El transporte necesita tiempo para adaptarse a la nueva movilidad y es lo que piden los maquinistas de FVG. El sindicato propone nuevas medidas tanto de prevención y protección, como de control del aforo. Pero deja claro que sin un aumento de la frecuencia en horas puntas resultará difícil mantener las distancias. Además, piden que se les realice test para evitar perder plantilla y así tener controlados los contagios entre trabajadores.
Por su parte, fuentes de Valenbisi descartaron que el servicio se ponga en marcha este fin de semana, aunque les consta movimientos del Consistorio para restaurarlo cuando antes. Aseguran que desde que les avisen de que tienen que volver a abrir hasta que puedan hacerlo «ha de pasar al menos una semana». Desde la concesionaria municipal sí confirman que sus trabajadores llevarán kits de limpieza para mejorar la higiene en las bicicletas y las estaciones.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.