Secciones
Servicios
Destacamos
F. Ricós
Miércoles, 3 de marzo 2021, 10:30
El Gobierno valenciano no tiene previsto modificar esta semana las restricciones que acordó el jueves de la semana pasada, según han puesto de manifiesto desde el Palau de la Generalitat.
Las fuentes consultadas consideran que es demasiado pronto para realizar cambios en una desescalada que se inició este lunes con la reapertura parcial de las terrazas de la hostelería y la ampliación del horario de cierre del comercio hasta las 20 horas, entre otras medidas.
Las decisiones adoptadas la semana pasada está previsto que se mantengan en vigor hasta el próximo 14 de marzo, aunque el presidente Puig anunció que se revisarían semana a semana para adaptarlas a la situación si así se consideraba. De cara a los próximo 7 días, se considera que aún es pronto para aventurar qué sucederá, aunque el jefe del Consell ya dijo el jueves pasado que la desescalada de las medidas de restricción iba a ser prudente.
Desde el Consell estiman que hay que dar tiempo a las medidas acordadas el jueves pasado y ver la evolución de la pandemia, que hasta ahora sigue dando signos de disminución de cifras en cuanto a contagios, hospitalizaciones y fallecimientos.
La Comunitat Valenciana mejora. La incidencia acumulada en 14 días se sitúa en 103,62 contagios cada 100.000 habitantes, cuando la media española se encuentra en 168,44, 65 puntos porcentuales por encima. Cabe recordar que fue el lunes de la semana pasada, 22 de febrero, cuando la Comunitat se situó por primera vez desde el 16 de diciembre por debajo del nivel cuatro de máxima alerta por contagio de coronavirus.
Más sobre el Covid-19 en la Comunitat
En ese sentido, el porcentaje de enfermos de Covid en las UCI ya ha bajado del 25%. Está en 24,61% y 254 personas ingresadas, según el Ministerio de Sanidad, mientras que la hospitalización de pacientes con coronavirus en planta se sitúa en un 7,83% del total y lo cifra en 908 ingresados.
No obstante, hay un dato que hace que se mantenga la alerta: el 9,6% de las pruebas PCR o test de antígenos que se realizan dan positivo en Covid-19. La Comunitat Valenciana es la segunda autonomía peninsular en ofrecer los datos más altos. La primera es Aragón, con 10,02% y la valenciana tiene una positividad de un 9,63%. La media española es de un 6,49%. Melilla, con un 10.77% es la primera de la nación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.