Borrar
Clientes en una terraza hostelera valenciana. efe
Nuevas restricciones Covid en Valencia, Alicante y Castellón | El Consell levanta todas las restricciones de la pandemia salvo fumar en terrazas y la mascarilla en interiores

El Consell elimina todas las restricciones del coronavirus salvo fumar en terrazas y la mascarilla en interiores

La comisión interdepartamental acuerda que decaigan todas las limitaciones en el ocio, hostelería, teatros, actividad física, eventos, concentraciones de personas o festivales de música

Daniel Guindo

Valencia

Jueves, 24 de marzo 2022, 11:20

«Esta comisión interdepartamental ha sido especial. Probablemente, y si no cambian las circunstancias, será la última porque hoy (este jueves) se ha acordado levantar prácticamente todas las restricciones que estaban en vigor; la mayoría se habían levantado, pero todavía quedaban algunas». El presidente Ximo Puig ha comparecido este jueves para anunciar que el Gobierno de la Generalitat suprime todas las limitaciones que quedaban pendientes en la Comunitat con motivo de la pandemia de Covid, salvo fumar en las terrazas y el uso de mascarilla en espacios interiores, el transporte público o en aglomeraciones de personas.

«Todos los indicadores en estos momentos, sobre todo los hospitalarios, apuntan a una tendencia a la baja, aunque las Fallas y la Magdalena supondrán una incidencia de aumento de la pandemia, porque cuando hay contactos hay más contagios», ha advertido el presidente, que ha apostado por avanzar en la normalización de forma que sea compatible con la prudencia «porque el virus está presente y hay gente en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) hospitalarias y hay gente que puede morir. Para, sobre todo, aquellos más vulnerables, máxima prudencia», ha pedido. «La corresponsabilidad es fundamental, es básico mantener el sentido de la responsabilidad», ha insistido.

Puig ha subrayado también que la inmunidad existente en la población de la Comunitat es muy alta puesto que más del 93% de los mayores de 12 años cuenta ya con la doble dosis de la vacuna. De ahí que se haya decidido que decaigan todas las restricciones en ocio, hostelería, teatros, actividad física, eventos, concentraciones de personas o festivales música. Tampoco será necesario presentar el pasaporte Covid para ir de visita a residencias de mayores.

De esta forma, los establecimientos ya no tendrán que garantizar una distancia interpersonal de 1,5 metros ni itinerarios para dirigir la circulación de la clientela y evitar aglomeraciones. En concentraciones de personas, festivales de música o eventos deportivos, por ejemplo, también se levanta la limitación de que únicamente se pueda beber o comer en las zonas habilitadas para ello. En el ocio nocturno ya no se limitará exclusivamente a las mesas el consumo de bebidas, mientras que en eventos deportivos multitudinarios (como partidos de fútbol o de baloncesto) no será necesario establecer franjas horarias para el acceso y la salida del público.

«Es la decisión más importante que hemos adoptado, levantar todas las restricciones, pero hay que continuar trabajando con la corresponsabilidad», ha añadido el mandatario, quien ha dejado en manos del Gobierno central la decisión de eliminar la obligatoriedad del uso de la mascarilla en interiores «porque ha salvado muchas vidas, y su uso cuando no sea obligatorio es aconsejable en muchos espacios».

La Comunitat llega a este punto como una de las regiones españolas con una incidencia menor (en la última actualización del Ministerio de Sanidad había bajado de los 300 casos en dos semanas por cada 100.000 habitantes que marca la frontera entre el riesgo alto y el medio), pero después de haber sufrido una sexta ola en la que se han batido récord de contagios. Sin embargo, y conforme han ido avanzando los índices de vacunación, la protección de los valencianos ha sido mayor, por lo que la última acometida del virus no provocó el colapso hospitalario que sí originó la ola del invierno pasado.

La decisión del Consell se adopta también después de que el Ministerio de Sanidad y las autonomías hayan decidido eliminar las cuarentenas y los aislamientos de contagiados o contactos estrechos a partir de este lunes, así como dejar a criterio del personal sanitario la realización de pruebas de detección, tests que deberán centrarse en mayores de 60 años, inmunodeprimidos, embarazadas y personal sanitario.

La última fase de la desescalada de la pandemia se completará cuando la Administración central relaje el uso de la mascarilla en interiores, algo que según el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sucederá «pronto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell elimina todas las restricciones del coronavirus salvo fumar en terrazas y la mascarilla en interiores