![Mascarilla obligatoria: dónde hay que llevarla puesta | Las 3 únicas situaciones en las que la mascarilla aún es obligatoria en la Comunitat Valenciana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/24/media/cortadas/mascarillas-kRIC-U1601428340866upF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mascarilla obligatoria: dónde hay que llevarla puesta | Las 3 únicas situaciones en las que la mascarilla aún es obligatoria en la Comunitat Valenciana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/24/media/cortadas/mascarillas-kRIC-U1601428340866upF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Generalitat Valenciana ha actualizado las restricciones vigentes por el coronavirus, en plena bajada de contagios y a la espera de registrar la incidencia de las Fallas en nuevos contagios de Covid-19. Este jueves se ha reunido la Mesa Interdepartamental en la que están presentes varios consellers con el fin de indicar las últimas restricciones que quedan de obligado cumplimiento en la Comunitat Valenciana. Sólo quedan dos y la reunión autonómica no se volverá a celebrar «si no cambian las circunstancias, ya que todos los indicadores muestran la «estabilización» de la situación epidemiológica, según ha indicado Ximo Puig.
El presidente de la Generalitat ha justificado este nuevo escenario en la «estabilización» que está registrando Sanidad con respecto a la incidencia de casos nuevos de coronavirus. La sexta ola ya queda lejos en el tiempo, tras superar el pico el 21 de enero. Desde aquel momento los contagios han descendido notablemente semana tras semana, aunque durante los últimos días se registraba una ralentización en la caída.
El Consell sólo ha dejado dos restricciones vigentes en la Comunitat Valenciana, siendo una de ellas la prohibición de fumar en las terrazas de bares y restaurantes. La segunda: los tres supuestos en los que la mascarilla sigue siendo obligatoria.
Esta medida no depende únicamente de la Generalitat Valenciana, sino que es una norma nacional que implica al Ministerio de Sanidad y a todas las consejerías del ramo. Por tanto, el Consell de Ximo Puig ha indicado que sigue siendo obligatoria la en interiores, transporte público y acontecimientos multitudinarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.