Una terraza de un bar de Valencia, en una imagen reciente. IVÁN ARLANDIS

El Consell estudia ampliar aún más el pasaporte Covid en la Comunitat

El presidente de la Generalitat atribuye a la variante ómicron el aumento de los contagios en la Comunitat en las últimas semanas

Francisco Ricós

Valencia

Martes, 21 de diciembre 2021, 19:51

No será una medida a aplicar el plazo inmediato. Posiblemente se pospondrá hasta después de Navidades y Reyes, pero el Gobierno Valenciano tiene en cartera que sea obligatorio presentar el pasaporte Covid para poder acceder a la terraza de un bar o de un restaurante, con independencia del aforo de comensales que tenga el establecimiento.

Publicidad

Esta es la revelación que hizo pública este martes el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, 24 horas después de que la comisión interdepartamental del Consell para la prevención del coronavirus decidiese solicitar al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat la obligatoriedad de extender la presentación de este documento a toda la hostelería, además de cines y circos en los que se consuman alimentos o bebidas, y en gimnasios, donde se obligará al uso permanente de la mascarilla.

La Abogacía de la Generalitat ya ha presentado ante el TSJ la solicitud y el tribunal se pronunciará en los próximos días.

Puig ha reconocido que «se está estudiando esa posibilidad», ha asegurado en referencia a reclamar el carné Covid también en las terrazas. También ha recordado que «en principio, lo que se había planteado es que llegue a todos los espacios cerrados, fundamentalmente».

Lo que tiene claro el presidente de la Generalitat es que no tiene previsto acudir en la actualidad, al menos hasta que pasen las Navidades y la festividad de Reyes, a restricciones como ya ha planteado Cataluña: el cierre del ocio nocturno, vuelta a la reducción de aforos y horarios en la hostelería, incluso optan a la vuelta del toque de queda.

Publicidad

Puig, partidario de que el Gobierno regule los test de antígenos

El presidente de la Generalitat quiere que la reunión de este miércoles se cierre con un acuerdo de mínimos entre el Gobierno y las comunidades autónomas. Puig, partidario del uso masivo de la mascarilla y del pasaporte Covid, también ha propuesto que el Ejecutivo central debería de «intentar de alguna manera ordenar el tránsito» sobre los test de antígenos «para que no hubiera estas situaciones que se producen» como el desabastecimiento en las farmacias ante la compra masiva de cara a las comidas y cenas navideñas. También es partidario de que haya reunión de hasta personas como máximo y que quien esté en cuarentena no acuda a las celebraciones familiares.

Desde el entorno del presidente Puig se ha indicado que la Comunitat adopta sus propias decisiones con independencia de lo que hagan las autonomías vecinas, y que descartan optar a restricciones durante este final de año y la primera semana del siguiente. Aunque todo dependerá de la evolución de la pandemia y especialmente en su afección a los hospitales.

El presidente, directamente, ha asegurado que «no me gusta ir a un espacio de competencia a ver quién pone las restricciones más severas».

En este sentido, Puig ha declarado que las medidas para la prevención del Covid se adoptan sopesando diversos factores. El más evidente de todo ellos, los contagios, pero también el cansancio general de la población respecto a la pandemia, la necesidad de los reencuentros con familiares y amigos pero con seguridad y «todo lo que es la recuperación emocional que es muy importante», así como la salud mental y la económica.

Publicidad

«Por eso durante estas Navidades y hasta después de Reyes lo que proponemos es que sean unos días de intensa vacunación porque esa es la manera más efectiva que tenemos de frenar la pandemia y que aquellas personas que finalmente puedan estar contagiadas tengan el menor recorrido hospitalario y que sea una dolencia lo más leve posible», ha acotado Puig.

El jefe del Consell ha considerado que este aumento de los contagios que sufre la Comunitat es «otro traspiés importante con la variante ómicron», ha asegurado en referencia a «lo que está pasando en las últimas semanas».

Publicidad

Además, Ximo Puig ha realizado un llamamiento a «la corresponsabilidad» de los ciudadanos e ir poniendo en práctica las distintas medidas «conforme vaya evolucionando la cuestión».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad