eP
Martes, 17 de marzo 2020, 13:20
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este martes que se va a adecuar el edificio que albergaba la Escuela de Enfermería del antiguo hospital La Fe de Valencia, en una obra que durará diez días, para conseguir 76 camas más y aumentar así los recursos disponibles en caso de ser necesarios en la lucha contra el coronavirus.
Publicidad
Así lo ha indicado en rueda de prensa tras reunirse con responsables de infraestructuras sanitarias, de emergencias y de Tragsa, en la que ha explicado que se está trabajando en la ampliación de la cobertura asistencial hospitalaria. En estos momentos, ha dicho, hay 2.774 camas disponibles en los hospitales públicos y 825 en los privados.
«La situación, en estos momentos, es de garantía asistencial hospitalaria y está funcionando adecuadamente el sistema de salud valenciano, que está demostrando su potencial sobre todo gracias a los profesionales sanitarios, que están trabajando intensamente», ha subrayado.
Noticia Relacionada
No obstante, para ampliar el número de camas por si fueran necesarias, este mismo miércoles empezarán las obras de regeneración en esta parte de la antigua Fe que puede ser reutilizada, lo que permitiría tener 76 camas más. La obra se ha adjudicado a Tragsa como emergencia y estará acabada y lista para ser utilizada en diez días.
Se trabajará para ello en tres turnos de 8 horas cada uno para que pueda estar disponible. «Ojalá no lo sea, hemos previsto los escenarios más negativos», ha apuntado Puig.
También ha detallado que en la provincia de Castellón se adecuará la residencia del centro deportivo de tecnificación de Vila-real y se podrán usar las instalaciones del centro Penyeta Roja, dependiente de la diputación provincial, mientras en la de Alicante se dispone de la residencia Doctor Esquerdo, con 54 plazas y también dependiente de la diputación. En Torrevieja hay una residencia disponible y otra en Alcoi.
Publicidad
¿Cuánto gana un médico en España?
Ha destacado que este despliegue cuenta con la colaboración entre instituciones y ha agradecido su disposición a los tres presidentes provinciales para poner sus edificios «al servicio de la causa común contra el coronavirus».
También ha agradecido las ayudas de la sociedad civil y ha citado explícitamente al arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, por poner al servicio sus edificios, así como a los responsables de centros sanitarios privados y a las personas que están haciendo llegar equipamientos.
Publicidad
Se está trabajando también con cadenas hoteleras para diversificar la actuación en el territorio y «prevenir una deriva que sea más complicada».
Preguntado sobre la situación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en estos momentos en la Comunitat Valenciana, Ximo Puig ha afirmado que «están trabajando con normalidad» y «hay capacidad suficiente para atender a los enfermos de coronavirus».
El objetivo, además, del Gobierno valenciano es que en los próximos días se pueda duplicar el número de UCI disponibles para garantizar la atención «en un peor escenario».
Respecto a las quejas de personal sanitario sobre falta de material, Puig ha aseverado que están en todo momento en contacto con los profesionales y es cierto que «hay un estrés» respecto al material y su compra está centralizada, pero desde la Generalitat se está trabajando de forma paralela.
Publicidad
En concreto, se está tratando con empresas valencianas «que van a producir suministros que no se producían» antes.
Puig ha destacado que la asistencia sanitaria para atender la emergencia del coronavirus está garantizada, con 3.599 camas disponibles en la actualidad en los centros hospitalarios de la red pública y privada.
2.774 camas estarán disponibles en la red sanitaria pública y otras 825 en la privada. Puig ha avanzado que la Conselleria de Sanidad Universal habilitará, por si resultara necesario, un total de 367 camas en diferentes instalaciones, en colaboración con las conselleries de Políticas Inclusivas y Educación y las diputaciones de Valencia, Castellón y Alicante. Además, se buscarán más instalaciones para incrementar estos recursos.
Publicidad
En la provincia de Valencia (136 camas), se incorporarán, además de las 76 camas en las instalaciones del hospital La Fe del barrio de Campanar, otras 60 en el complejo sociosanitario de Bétera, dependiente de la Diputación de Valencia.
En la provincia de Alicante (166 plazas), se contará con 54 plazas del complejo socioasistencial Doctor Esquerdo de la Diputación de Alicante, y 72 plazas en la residencia Fina Viudas de Torrevieja y 40 plazas en el centro Mossen Cirilo de Alcoi, ambos recursos pertenecientes a la Generalitat y que aún no se han puesto en servicio.
Noticia Patrocinada
En la provincia de Castellón (65 plazas) se habilitarán 40 plazas en el centro de tecnificación deportiva de Vila-real, dependiente de Educación, y 25 camas en el complejo Penyeta Roja de la Diputación de Castellón.
Crisis del coronavirus
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.