Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Dos mujeres pasean por el cauce del Turia Iván Arlandis
El Consell solicita que una provincia pase sin las áreas de salud con más contagios

El Consell solicita que una provincia pase sin las áreas de salud con más contagios

La Generalitat reclama que no se penalice a todo el territorio y pide adelantar el baño en las playas

D. Guindo/J. Sanchis

Valencia

Viernes, 8 de mayo 2020, 00:58

La Comunitat, en líneas generales, está en disposición de afrontar el paso a la fase 1 en la desescalada prevista por el Gobierno central, pero la Generalitat no las tiene todas consigo en que todos y cada uno de los 24 departamentos de salud en los que se divide la región cumplan con los parámetros. Por eso, el Ejecutivo autonómico ha solicitado al nacional que no se ciña a las fronteras provinciales para decidir si una zona pasa o no a la siguiente fase. Al respecto, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, indicó ayer que la propuesta trasladada al ministerio para acceder al siguiente escalón del desconfinamiento incluye que todas las áreas de salud alcancen la fase 1, pero matizó que también se ha solicitado al Gobierno que «si algún departamento no puede avanzar, que no impida que el resto de la provincia» continúe con el proceso.

Al respecto, la Generalitat ya ha trasladado al ministerio el informe que recoge que se cumplen los parámetros de equipamientos sanitarios exigidos, aunque todavía falta que el Gobierno dé el visto bueno tras analizar la evolución epidemiológica registrada en las distintas zonas de la Comunitat. Y eso, precisamente, es lo que preocupa al Consell. La tasa de contagios y fallecimientos en departamentos como el de Requena triplica, o incluso multiplica por cuatro o por cinco, a la de la mayor parte del resto de áreas de salud. Otros como la Marina Baixa, La Plana o Alcoy también presentan índices muy por encima que los parámetros medios autonómicos, por lo que existe el riesgo de que la situación de una de estas zonas lastre a toda la provincia, de entrada la unidad territorial prevista por la Administración central para abordar la desescalada. Aún así, Barceló salió de la reunión con el ministerio «con sensaciones que invitan a la esperanza de que todos los departamentos pasarán de fase, pero hay que ser muy prudente». La consellera admitió que se desconoce el sistema de evaluación de los datos epidemiológicos que utilizará el ministerio para decidir si una zona puede o no pasar de fase –siempre y cuando cumplan los criterios de dotaciones sanitarias–, de ahí la incertidumbre.

Además de impacto desigual que el Covid-19 ha tenido en la región, a la consellera le preocupa también que el buen tiempo relaje el cumplimiento de las medidas de protección recomendadas. «No es que se haya detectado todavía un aumento de contagios, no ha dado tiempo, pero estamos observando que en ciertas edades se están relajando excesivamente. Pido a los jóvenes responsabilidad», puntualizó.

Franjas horarias

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, aseguró ayer que la Comunitat está preparada para entrar en la fase 1 del desconfinamiento y pidió al Gobierno que tenga en cuenta las particularidades valencianas. En este sentido destacó que han pedido al Ministerio de Sanidad tener «cierta capacidad» para arbitrar una «flexibilidad horaria« de los paseos para acompasarlos »a la realidad climatológica«. Así, ha solicitado ampliar los horarios de los menores para evitar el calor.

En este sentido, el propio ministro de Sanidad, Salvador Illa, señaló ayer en el Congreso de los Diputados que «en algunos lugares ya está comenzando a hacer mucho calor», de modo que se está «trabajando» con los gobiernos autonómicos la posibilidad de que la franja en la que salan los niños pueda cambiar.

Además, el Gobierno abrió la puerta a la modificación de las franjas horarias en la fase 1 y fuentes gubernamentales indicaron que estas normas «se pueden ir adaptando conformen avancen las cosas», y no descartan mantener ciertas medidas de protección para los colectivos de riesgo, que podría fructificar en un horario preferente para los mayores de 70 años o los niños.

Baño en las playas

Ximo Puig puso sobre la mesa el tema del baño en las playas y pidió que se permita en la fase 1. Indicó que ha hecho saber al ministerio que la Comunitat considera que, con medidas de prevención y de distanciamiento social, ya se puede producir desde esta primera fase de la desescalada y que no se trata de crear la imagen de masificación típica del verano.

El presidente de la Generalitat recordó que la unidad básica para la Comunitat sigue siendo el departamento de salud, aunque descartó plantear ninguna petición sobre movilidad en la fase 1. Sí que abogó porque en las siguientes fases, cuando se permitan desplazamientos a segundas residencias o las visitas a los familiares, no haya «fronteras provinciales» en la autonomía. «En la fase 1 aún no se plantea porque continuamos en un grado importante de confinamiento», afirmó el jefe del ejecutivo valenciano. También abogó porque la desescalada sea lo más rápido posible garantizando la seguridad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell solicita que una provincia pase sin las áreas de salud con más contagios