El puesto de director del parque natural de la Albufera ya es historia. La Conselleria de Medio Ambiente ha eliminado definitivamente esta plaza de la relación puestos de la administración valenciana. Así consta en una resolución del director general de la Función Pública en ... la que se amortizan diversos puestos de trabajo en la Generalitat por no estar ocupados. Uno de ellos es el correspondiente a este paraje.
Publicidad
La resolución señala que vista la propuesta de la Conselleria de Medio Ambiente de fecha 14 de abril de 2024 «donde se propone la amortización de los puestos de trabajo objeto de esta resolución, que no tienen reserva de titular ni ocupante, y que ya no se prevé en la norma organizativa de la conselleria».
Por todo ello, resuelve el director general de la función pública «amortizar los lugares de trabajo que se indican y que se dan de baja en la relación de puestos de trabajo, con efectividad desde la fecha de la presente resolución».
A continuación pasa a enumerar los tres puestos a eliminar. El primero es el de jefe de servicio del parque natural de la Albufera y su entorno. Le siguen el jefe de la unidad de sanciones y, por último, el auxiliar de servicios/supervisor.
Publicidad
De esta forma, el puesto pasa a ser cosa del pasado. Los motivos que han llevado a adoptar esta resolución pasan por la dificultad que ha encontrado la Conselleria de Medio Ambiente para designar un director desde que se jubiló la última funcionaria que ocupó el puesto de forma continuada en julio de 2021.
La historia comienza cuando el Consell del Botànic decidió cambiar el sistema de nombramientos de los directores de los parques naturales. Hasta ese momento era por libre designación. La intención del equipo de Gobierno de PSPV y Compromís era librar a estos espacios naturales de injerencias políticas a través de la elección de profesionales y técnicos.
Publicidad
El sistema que se decidió en su momento fue el de sacar a concurso la plaza de director de los 22 parques naturales (algunos se unieron por proximidad geográfica). Los problemas para la Albufera se producen cuando deja la plaza la funcionaria antes mencionada. Es entonces cuando comienza un baile que ha finalizado con la asunción directa del puesto por parte de la Conselleria de Medio Ambiente.
Noticia relacionada
La plaza tardó más de un año en cubrirse. En esos diez meses se intentó cubrir la vacante en un par de ocasiones y en ambas quedó desierta porque nadie optó al puesto. Además, se le llegó a ofrecer la plaza a personal interino de la conselleria pese a que el Decreto de Provisión de Puestos de Trabajo de la Generalitat señala que esos puestos sólo en casos excepcionales pueden ser ocupados por personal de esta categoría. Posteriormente lo ocupó otra funcionaria que acabó dimitiendo al año siguiente.
Publicidad
Ser director del parque de la Albufera es especialmente complicado por los numerosos actores que lo conforman: desde pescadores hasta agricultores pasando por cazadores, deportes como la vela náutica, o ecologistas, entre otros. Son muchos los intereses en juego con puntos de vista muy diferentes y no es infrecuente verse inmerso en alguna polémica. Es por ello que la figura no es la más atractiva para los funcionarios que pueden optar por destinos con menos complicaciones.
Ante esta situación, la entonces Conselleria para la Transición Ecológica optó por entroncar la figura del director del parque en el propio organigrama de la conselleria, una opción que el PP ha decidido mantener de forma que lo que antes era la dirección del parque ha quedado dentro de una jefatura de servicio.
Publicidad
En este sentido, fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente han explicado que el hecho de que no haya un director proviene de lejos. «La normativa del Botánico obligaba a que fuera un jefe de servicio el que asumiera el cargo y ya ellos en la etapa final estaban sin director», han explicado desde el departamento que dirige Salomé Pradas.
En la nueva etapa se ha optado por buscar una fórmula acorde a la normativa para que no se interrumpiese la gestión y ha sido la jefa de servicio de Parques Naturales, junto a la jefa de sección de Zonas Húmedas, las que han asumido la dirección del parque dentro de sus funciones. En cualquier caso, la Dirección General de Medio Natural sigue trabajando para encontrar una solución definitiva.
Noticia Patrocinada
Ser director del parque conlleva conciliar muchos intereses. Uno de los puntos en conflicto es el agua que llega al parque. Estos días sigue abierta la polémica por la que la Generalitat ha reclamado al Gobierno la llegada de 18 hectómetros cúbicos que no se han recibido. El Ejecutivo sostiene, en cambio, que ha enviado 50 hectómetros.
Pero hay otros puntos conflictivos como las licencias de ocupación de amarres de embarcación en las aguas del parque y de locales de restauración. También está pendiente la redacción del nuevo Plan de Ordenación de Recursos Naturales y el Plan Rector de Usos y Gestión de este espacio, que la consellera se ha comprometido a terminar en esta legislatura.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.