Pablo Alcaraz
Viernes, 1 de septiembre 2023, 01:24
La sombra del Covid se hace cada vez más alargada en la Comunitat. Desde que se decretó el fin de la pandemia y las consiguientes restricciones sanitarias –como el uso de la mascarilla en el transporte público, en instancias clínicas y farmacias– la incidencia ... ha ido al alza de manera imparable en las tres provincias. Tanto es así que la incidencia acumulada ha llegado a sus niveles máximos en lo que va de año, con 210,7 casos por cada cien mil habitantes. Una escalada que tuvo su gran acelerón durante el pasado mes de agosto.
Publicidad
Los datos extraídos de los últimos cuatro boletines del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (SiVIRA) publicados por la Conselleria de Sanidad demuestran que los contagios se han duplicado en el último mes. La incidencia en la última semana de julio, comprendida entre los días 24 y 30, marcó los 111,3 casos por cada cien mil habitantes.
En el último informe, relativo a la semana pasada –entre el lunes 21 y el domingo 27 de agosto– el registro llegó a ser de 210,7 infectados por cada cien mil habitantes. La semana que discurrió entre el 31 de julio y el 6 de agosto fue la que el virus eligió para golpear con mayor virulencia. Durante esos siete días las cifras de casos sufrieron un notable aumento del 54,6% tras pasar de los 111,3 a rozar los 166 puntos, siempre en términos de incidencia acumulada.
Noticia Relacionada
Juan Sanchis
A pesar de que la edad media de los afectados por esta nueva escalada de casos es de 80 años, la tasa de infecciones graves por todo tipo de virus respiratorios ha sido menor que la semana anterior en los hospitales valencianos. Además, en el mismo periodo de tiempo no se registró ningún ingreso en las salas de las distintas Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). El Covid gana presencia, pero sin afecciones graves a la salud.
Publicidad
Con motivo de este repunte, las autoridades sanitarias tomaron cartas en el asunto tan solo 11 días después de la retirada de la obligatoriedad de la mascarilla en los espacios clínicos. El primer hospital que tomó medidas frente a la escalada de casos fue el Doctor Peset de la ciudad de Valencia, con la imposición de la mascarilla en sus áreas de Urgencias, UCI, Reanimación y Oncología. El General, también de la capital, ha seguido sus pasos y también ha hecho obligatorio el uso del protector facial.
Otros centros como el Hospital de Orihuela, la 'Minife' de Sagunto y el de Gandia han optado por reforzar la seguridad de su personal sanitario, visitantes y pacientes en un contexto de subida constante de los contagios. Cabe recordar que los centros tienen autonomía para decidir las medidas de protección que consideren en función del contexto sanitario.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.