Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Obras en la carretera N-220. Irene Marsilla

El corte de la carretera de Fuente del Jarro afectará a 45.000 vehículos al día

Las obras en la N-220, que durarán un año, permitirán duplicar la calzada y mejorar la fluidez del tráfico en el entorno del aeropuerto de Manises

Martes, 25 de julio 2023, 13:42

La carretera N-220, que une el aeropuerto de Manises con el polígono de Fuente del Jarro, estará cortada por obras de duplicación de la calzada aproximadamente durante un año, según han informado desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). Las obras se están realizando en el tramo entre el enlace del aeropuerto y la V-30. Este proyecto afectará a los 45.000 vehículos que circulan diariamente por esta vía.

Publicidad

Desde ayer, la carretera permanece completamente cerrada al tráfico. La N-220, junto con la autovía V-11, sirve como enlace intermedio entre la autopista A-7 y la ciudad de Valencia. El vial tiene un importante papel a la hora de canalizar el tráfico que proviene de la CV-365.

El motivo de estos trabajos de remodelación es la demolición y construcción del actual enlace del aeropuerto y la creación de la nueva conexión de la calle Rosas. Además, se realizarán los trabajos de demolición del actual paso inferior de Manises y se construirá el nuevo túnel, con capacidad para dos calzadas de dos carriles cada una. La duplicación de la calzada por la derecha servirá para dar continuidad a la vía V-11.

El Gobierno ha invertido 85,4 millones de euros en esta obra para mejorar la fluidez y la seguridad vial en el acceso al aeropuerto de Manises. Otro de los puntos fuertes de la modificación es que la carretera dará lugar a un enlace entre la autovía V-30 en sentido by-pass y Manises-Aeropuerto y favorecerá la conexión ciclopeatonal con el aeropuerto uniéndolo con el casco urbano de Manises con un triple itinerario seguro para viandantes y ciclistas.

Las obras se basan en duplicar la actual carretera N-220 con dos carriles con dos sentidos de circulación que conseguirán contener los atascos en horas punta en este tramo de carretera, como ha expresado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana. Otra de las máximas de este proyecto es que gracias a que se cubre la calzada de la actual N-220 y el soterramiento del tráfico rodado se reducirá el ruido para los vecinos de la zona. El paisaje de acceso al aeropuerto de Manises cambiará de forma sustancial. Se habilitará un sendero peatonal al parque natural del río Turia desde esta zona, creando una nueva ruta circular de paseo que une caminos rurales con las calles del municipio.

Publicidad

Para asegurar la fluidez de la movilidad durante las obras se han habilitado rutas alternativas. En el itinerario Oeste: De la CV-365 a la A-3. Por la V-30, A-7, la CV-370 y la V-11. En el itinerario Este: De la A-3 a la CV-365. Por la A-3 y la V-30. Los conductores que provengan tanto de la V-11/A-3 como de la CV-365 podrán realizar su trayecto por estas vías. Estas rutas permitirán el acceso al aeropuerto y al centro urbano de Manises.

El Ministerio anunció en 2007 la ampliación de la N-220 y en 2013 se aprobó inicialmente el proyecto, al que el ayuntamiento de Manises presentó sus alegaciones. Dos años después, se aprobó el documento definitivo y el Consistorio se reunió en numerosas ocasiones con ellos para poder mejorar esta iniciativa. Para ello, se contó con el respaldo de la Generalitat y no fue hasta 2019 cuando se aceptaron prácticamente todas las propuestas del Ayuntamiento.

Publicidad

Satisfacción por la obraLa delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se reunió ayer con el alcalde de Manises, Javier Mansilla, para terminar de abordar los detalles de este proyecto. «Es una gran obra que va a suponer la mejora de las comunicaciones entre polígonos industriales como Fuente del Jarro y que va a romper la barrera arquitectónica que dividía en dos la ciudad de Manises», según Bernabé.

Además, la delegada del Gobierno ha querido enfatizar en la «gran coordinación» entre la Demarcación de Carreteras y el resto de agentes implicados en la obra. Es decir, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como ayuntamientos y empresariado de los polígonos. Pero, sin lugar a dudas, Bernabé considera que el punto más importante que incorpora esta medida es la creación de un espacio ajardinado en Manises de 20.000 metros cuadrados, con zonas deportivas y parque infantil. Su objetivo será «dar plena conexión rodada y peatonal entre las dos zonas del municipio a ambos lados de la actual N-220»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad