![La CV-36 reabrirá el martes 10 de diciembre](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/07/1489663340-RFkqy3UkiKEmzZtR6DI3iXL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La CV-36 reabrirá el martes 10 de diciembre](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/07/1489663340-RFkqy3UkiKEmzZtR6DI3iXL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado este sábado las obras de reparación del viaducto sobre el Barranco del Poyo que está realizando la Generalitat en la CV-36. Allí, el presidente ha anunciado que la CV-36 en dicho tramo reabrirá ... la circulación a partir del próximo martes 10 de diciembre. De esta manera, son ya 18 de 18 las carreteras autonómicas que sufrieron desperfectos durante la riada del 29 de octubre y que recuperan la circulación, aunque algunas por vías provisionales mientras se acometen las obras para recuperar los trazados originales.
En este caso, sobre el barranco del Poyo se ha construido una vía con un carril por sentido que funcionará temporalmente mientras se acometen las tareas de reconstrucción del puente de la CV-36, completamente derrumbado tras el paso del agua con mucha fuerza el día 29 de octubre. Este nuevo viaducto permitirá recuperar la circulación de toda esta carretera autonómica, hasta ahora interrumpida en este tramo. La obra provisional, bautizada como pequeño 'by-pass', es un pequeño desvío que convertirá la CV-36 durante unos pocos metros en una carretera con un carril por sentido y con velocidad reducida. El tramo tiene una longitud de 510 metros que cruza el Barranco del Poyo entre Torrent, Alaquàs y Aldaia.
Así lo ha dado a conocer tras visitar las actuaciones acometidas en esta carretera por la que circulan a diario casi 30.000 vehículos, donde ha estado acompañado por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus; la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado; y el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján.
Noticias relacionadas
«Este 'by-pass' permite que las 18 carreteras autonómicas dañadas el día de la riada restablezcan su circulación de manera provisional. Hasta ahora se han invertido hasta 100 millones de euros para recuperar estas carreteras, así como todas las actuaciones que se están realizando en las vías locales. A partir del próximo martes se podrá restablecer la circulación en la CV-36», ha manifestado Carlos Mazón, quien añadía, «en este sentido, la recuperación de esta vía no sólo ayudará a recuperar la movilidad de los particulares, sino también a las empresas, las cuáles podrán fijar así los empleos y mantener la ocupación y la actividad para tratar de recuperar la normalidad económica y seguir a flote». En este sentido, ha exigido al Gobierno de España que el mecanismo RED «llegue lo antes posible no solo para Ford, sino para toda la industria auxiliar del automóvil, especialmente en las zonas afectadas».
Una vez se ponga en uso esta vía, la Generalitat continuará trabajando en recuperar el puente original de la CV-36 a su paso por el barranco del Poyo. Esta infraestructura, por el momento, se está tratando de reconstruir mediante grandes gatos industriales encargados de levantar las piezas recuperadas y colocándolas en su lugar adecuado. Además, sobre la calzada se podía ver preparada la estructura de los bloques que no se pudieron recuperar y que habrá que sustituir desde cero.
La reparación de dicho viaducto sobre el barrando del Poyo tiene lugar en el punto kilométrico 8,64, en los términos municipales de Alaquàs, Aldaia y Torrent. El presupuesto estimado por la Generalitat es de 11,5 millones de euros y 920.000 para dirección de obra. Además, desde el Consell establecieron un plazo para la terminación de las obras de doce meses. Carlos Mazón ha subrayado la inversión de más de 100 millones de euros en la recuperación de las 18 infraestructuras viarias de titularidad autonómica y de la red local afectadas por las riadas.
Cabe señalar que la Generalitat ha asumido la rehabilitación de 49 infraestructuras como vías, pasarelas y puentes en 25 municipios valencianos afectados por las inundaciones como Albal, Alcàsser, Aldaia, Bugarra, Calles, Cheste, Chera, Chiva, Gestalgar, Godelleta, Loriguilla, Macastre, Massanassa, Montserrat, Pedralba, Picassent, Requena, Siete Aguas, Sinarcas, Sot de Chera y Torrent. En las localidades de Algemesí, Beniparrell, Buñol y Catarroja la responsabilidad de las obras se ha dividido entre la administración autonómica y la estatal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.