Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Laboratorios del Hospital La Fe de Valencia. EFE

Mayor cifra de ingresados del último mes y otro aumento de casos de coronavirus en la Comunitat

El brote de Gandia llega ya a 114 positivos y Salud Pública detecta otros cuatro focos en Ribera de Cabanes, Elda, Alcora y Monforte del Cid

Daniel Guindo

Valencia

Viernes, 24 de julio 2020

Publicidad

«No podemos bajar la guardia. La irresponsabilidad de unos pocos nos afecta a todos«. La consellera de Sanidad, Ana Barceló, lleva un par de días lanzando mensajes de aviso ante el cada vez mayor avance de la pandemia de coronavirus en la Comunitat y los desesperanzadores datos que a diario recoge el departamento que lidera. De hecho, la cifra de contagiados que requieren ingreso hospitalario asciende ya a 70 enfermos, siete de ellos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), unos registros que no se contabilizaban desde el pasado 23 de junio.

En número de nuevos infectados cada día se bate un nuevo récord y ayer no iba a ser menos. La región detectó hasta 117 nuevos casos por prueba PCR, que sitúan la cifra total de positivos en 12.451 personas (más de 20.000 incluyendo también los test rápidos), por lo que Barceló quiso lanzar un nuevo mensaje de prudencia: «Debemos seguir cumpliendo con las medidas de higiene y protección, pero sobre todo tenemos que pensar que el riesgo de contagio continúa y la mejor prevención es la distancia social».

Rebrotes

De la mano del aumento de contagios se incrementan también los nuevos brotes. En la actualización de ayer se contabilizaron otro cuatro en Ribera de Cabanes, con cuatro casos por contacto social, en Elda, con seis en el entorno laboral, en Alcora, con tres infectados de una misma familia, y en Monforte del Cid, con tres casos más, también en el ámbito laboral.

En relación a los focos anteriores, desde Sanidad explicaron ayer que en Gandia, tras el estudio de contactos realizado en los tres últimos días, hay que sumar 30 nuevos positivos, por lo que el total asciende a 114.

Publicidad

De entre los cribados realizados, en Santa Pola, de las 408 pruebas analizadas, se han descartado como negativas 402 por lo que, de momento, sólo se contabilizan seis nuevos positivos. Por tanto, en el brote del municipio relacionado con el ocio nocturno hay, hasta el momento, 24 casos positivos.

Con relación al brote de la playa de San Juan, Salud Pública de Alicante ha realizado la investigación y seguimiento relacionados con casos de Elche y una posible vinculación con la playa de San Juan. Tras el resultado del cribado de casos y las pruebas realizadas, el departamento ha determinado que no existe vínculo epidemiológico con los referidos casos de Elche, con lo que ha concluido que no existe brote en la playa de San Juan.

Publicidad

Desde Salud Pública aclaran que los brotes se estudian una vez que existe alguna sospecha, es decir, ante una agrupación de casos se inicia una investigación bajo la hipótesis de un posible origen (comunitario, familiar, etc.) y municipio. En función de los resultados que se obtienen se reclasifica el brote si es necesario, incluso puede llegar a ocurrir que se considere que no es un brote y se anule.

Por otro lado, Sanidad informó ayer que se han dado 49 nuevas altas a pacientes con coronavirus, por lo que el total de personas curadas asciende ya a 17.935 personas. De esta forma, en estos momentos hay activos 709 casos, lo que supone un 3,52% del total de positivos. Afortunadamente, no se ha registrado ningún nuevo fallecimiento por coronavirus.

Publicidad

Vídeo. Los botellones y las fiestas son los principales motivos de los rebrotes

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad