Publicidad
La Comunitat registró ayer prácticamente la peor jornada de esta nueva acometida de la pandemia. La Conselleria de Sanidad notificó 3.159 nuevos positivos (casi los mismos que el lunes, aunque ese día se incluían también los del domingo, lo que eleva la incidencia a 540 casos) y dos fallecimientos más registrados durante la última semana (el lunes se notificó uno, el martes ninguno y el miércoles otros dos). Además, los hospitales cuentan ya con 558 enfermos de Covid ingresados, 33 más que el miércoles; una cifra similar a la registrada a mediados de marzo cuando las instalaciones sanitarias se recuperaban de la atroz tercera ola invernal. De ellos, 73 se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), uno más que el miércoles y el doble de hace dos semanas. La escalada de los contagios y la presión asistencial es por ahora una constante.
El virus sigue cebándose especialmente con la provincia de Valencia, donde se han registrado más de la mitad de los nuevos casos (1.863), frente a los 918 positivos de Alicante o los 378 de Castellón. Esta situación tiene su reflejo en los hospitales, puesto que los de Valencia (principalmente los ubicados en la capital) atienden a 405 enfermos Covid (57 de ellos en la UCI), en contraposición con los 93 de Alicante (12 críticos) o los 60 de Castellón (sólo cuatro graves).
En esta línea, tanto el hospital General de Valencia, como el Clínico o el Doctor Peset cuentan ya con entorno a medio centenar de pacientes cada uno, como apuntaron fuentes de CSIF y CCOO, mientras que La Fe asume al doble de pacientes que cualquier de ellos.
En el caso del Clínico, según el Sindicato de Enfermería Satse, «se han ampliado camas UCI cerrando parte de Observación de Urgencias, por lo que Urgencias ha tenido que abrir preingresos. No se baja el ritmo de intervenciones quirúrgicas, por lo que las camas de reanimación, postanestésico y despertar se están usando para operaciones, por lo que no se pueden usar estos servicios, que a veces son empleados para ingresar enfermos o como UCI Covid». «Los tiempo de espera en Urgencias para ingreso son grandes porque no hay camas disponibles en el hospital, de hecho hay un paciente que lleva ya 20 horas en Urgencias esperando cama», lamentaron.
Publicidad
Nuevas medidas en la Comunitat
En esta línea, en el Peset, «la unidad de media y corta estancia que el departamento pensaba cerrar como plan estival está funcionando cómo apéndice de Urgencias. Y al reubicar a personal de enfermería y TCAE en otras unidades, esta sala se queda con una única enfermera y una TCAE para atender -al menos ayer- a nueve pacientes Covid pendientes de subir a sala de ingreso», siempre según fuentes de Satse.
En la Ribera «la unidad de preingresos desde hoy -por ayer- está cerrada por falta de personal», y en el Arnau de Vilanova «se ha multiplicado por cuatro la carga asistencial por Covid o sospecha», añadieron desde el Sindicato de Enfermería.
Publicidad
Por último, Sanidad notificó otros dos brotes en Benagéber (11 casos) y Chiva (10 casos).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.