La catedrática Teresa Pérez Gracia, en el laboratorio. lp

«La Delta causa ya un 26% de los casos, es pronto para quitar las mascarillas»

Teresa Pérez Gracia, catedrática en Microbiología en la UCH-CEU | La investigadora afirma que los contagios aumentan porque la franja de edad de los jóvenes todavía no se encuentra vacunada

F. RICÓS

valencia.

Jueves, 24 de junio 2021, 00:36

La prestigiosa microbióloga Teresa Pérez, catedrática en la UCH-CEU, afirma que aún no es la predominante en la Comunitat Valenciana, pero considera que es cuestión de meses. La variante india, ahora Delta, ya supone uno de cada cuatro nuevos contagios en la autonomía.

Publicidad

- ... Desde el 15 de marzo estamos con una Incidencia Acumulada por debajo de 50. Desde hace un par de semanas la IA está subiendo paulatinamente, mientras baja la media en España, aunque últimamente se esta frenando en el conjunto del país. La Comunitat ya se encuentra a más de 45 de IA. ¿Estamos ante una nueva oleada de contagios?

-Estamos en una incidencia mantenida. El virus sigue circulando porque hay una franja de la población que no está vacunada y, por lo tanto, infectándose y diseminando el virus.

-¿Cómo se prevé que pueda evolucionar el Covid-19 en las próximas semanas en la Comunitat Valenciana?

-Es difícil prever la evolución del virus, tal y como estamos viendo, pero la visión es positiva ya que el ritmo de vacunación es elevado y podemos alcanzar la inmunización de grupo.

-Ha trascendido que los epidemiólogos de la Conselleria de Sanidad consideran que los contagios se estabilizarán en la Comunitat Valenciana en unos 60 de IA. ¿Es factible?

Publicidad

-Sí, es posible. Todo depende del ritmo de vacunación y que alcance a todos los grupos de edad.

-La variante Delta del Covid-19, antes llamada india, es la predominante ya en Inglaterra. ¿Cuándo se calcula que sea así en la Comunitat Valenciana?

-En la semana epidemiológica 23, y según las muestras secuenciadas, la variante Delta representa alrededor del 26,5% de todos los aislados de la Comunitat Valenciana, siendo en la semana anterior del 14,5%, según el último informe del Ministerio de Sanidad. Si sigue a este ritmo, en unos meses podría ser predominante.

Publicidad

-¿Nos están haciendo un favor desde el Gobierno británico al considerar a la Comunitat, como al resto de la España peninsular, un destino no seguro?

-Pues en principio sí, porque la variante delta entra en la Comunitat a través de los turistas ingleses, principalmente.

-¿Qué se ha hecho mal para que estén repuntando los casos? ¿Se han levantado las restricciones demasiado pronto o hay más contagios porque ha aumentado la movilidad?

-Ahora mismo el problema está en que la vacuna no ha llegado a todas las franjas de edad. Y las personas que más se mueven y se reúnen son los jóvenes, justo los que no están vacunados y es en este grupo donde está el repunte de casos. Por eso es tan importante ampliar la vacunación a los individuos más jóvenes.

Publicidad

-¿La retirada de la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores llega demasiado pronto?

-Sí. Si hemos aguantado hasta ahora con la mascarilla, deberíamos seguir ampliando este plazo hasta que la vacunación se haya hecho extensiva a la mayoría de la población.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad