Una persona mira el cartel informativo de un centro de salud cerrado el pasado lunes. damián torres

Las demoras y la falta de atención disparan en cuatro años las quejas sanitarias

Las reclamaciones de los pacientes aumentan cerca de un 27% desde que gobierna el Botánico y ya se presentan más de 80 al día de media

d. guindo

Jueves, 10 de diciembre 2020

Demoras para ser atendido por el especialista, retrasos para pasar por el quirófano, falta de información o, directamente, sufrir una atención deficitaria (al menos bajo el prisma de los afectados) son algunos de los motivos que empujaron el pasado ejercicio a más de 30.000 valencianos a presentar una queja a la Conselleria de Sanidad, según los datos recogidos en la última memoria de gestión publicada por el departamento, lo que hace una media de más de 80 diarias.

Publicidad

Además, cada año que pasa sigue aumentando la cantidad de reclamaciones de usuarios de la red pública insatisfechos con el servicio prestado. En concreto, desde que gobierna el Botánico se han disparado cerca de un 27%; de las 23.781 registradas en 2015 a las 30.147 del año pasado. Asimismo, los pacientes cada vez apuestan más por presentar las quejas por escrito. Así, de las 17.586 presentadas en 2015 se ha pasado a las 25.410 del año pasado, lo que supone más de un 44% de incremento. Por contra, la cifra de pacientes que expresa su descontento de forma verbal ha descendido, pasando de las 6.195 de 2015 a las 4.737 del pasado ejercicio, de ahí que en el cómputo total el incremento no sea tan elevado.

Estas quejas han sido tramitadas por los Servicios de Atención e Información al Paciente (SAIP) de los distintos departamentos, unidades que, en total, han llevado a cabo más de 340.000 gestiones de distinta índole a lo largo del año. Entre ellas, han tramitado 283 reclamaciones patrimoniales de pacientes que se han visto perjudicados, normalmente, por una presunta mala praxis, de ahí que demanden una compensación económica. Los SAIP también suponen la vía para que los usuarios aplaudan la labor de los profesionales, puesto que gestionaron casi 15.000 agradecimientos escritos en 2019. El 80% de los trámites se registraron en los SAIP de los hospitales.

Síndic de Greuges

Y cuando la vía autonómica falla, los pacientes no tienen más remedio que acudir al Síndic de Greuges para reclamar sus derechos. En lo que va de año, el defensor del pueblo valenciano ha tramitado más de una treintena de quejas, sugerencias y recomendaciones sobre Sanidad. La mayoría de ellas hacen referencia a demoras excesivas, bien para ser atendidos por el médico en los centros de especialidades o las consultas externas de los hospitales, o bien para poder someterse a una operación indicada por el personal facultativo. Otras de estas quejas se presentan porque la conselleria no ha contestado a algún requerimiento del paciente, aunque también algún expediente se refiere a la falta de atención de los centros de salud, sobre todo por las dificultades que tienen los usuarios para contactar telefónicamente con el personal sanitario o ser asistidos de forma presencial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad