Borrar

Descargar el pasaporte covid para viajar este verano por Europa: cómo hacerlo en la Comunitat Valenciana

El Certificado Digital es gratuito y elimina trabas para hacer turismo con libertad por los países europeos

REDACCIÓN

VALENCIA

Lunes, 14 de junio 2021, 15:38

El Certificado COVID Digital UE entrará en vigor en todos los países de la UE a partir del 1 de julio de 2021, pero desde principios de junio se puede descargar de forma gratuita en la Comunitat Valenciana. Este pasaporte covid facilita la circulación libre y segura de la ciudadanía dentro de la Unión Europea.

Para solicitarlo debes haber recibido al menos una dosis de la vacuna, haberte realizado alguna prueba diagnóstica de la COVID-19 o haber pasado la enfermedad 180 días antes de viajar. Es importante que revises los requisitos que cada país tiene para viajar.

Para obtener el Certificado COVID Digital UE debes acceder a la página habilitada por la Generalitat y seguir estos pasos:

1 - Introduzca los datos requeridos (número de tarjeta SIP, Fecha de Nacimiento y Fecha de Emisión emisión de la Tarjeta SIP (si la tarjeta dispone de fecha)), introducir el código que se muestra en la pantalla y tras VALIDAR, verificar los 3 últimos dígitos del teléfono móvil

2 - Si no es correcto, MODIFICAR DATOS DE CONTACTO.

3 - Si es correcto, ENVIAR SMS y podrá obtener el certificado.

IMPORTANTE: Puede ocurrir que aparezca el formulario de Solicitud del Certificado en blanco o un aviso de seguridad al cargar la página, ¿Cómo puedo solucionar los problemas de visualización del formulario?

El certificado es gratuito, seguro y accesible a toda la población. Se obtiene de forma sencilla, garantiza la interoperabilidad en toda la Unión Europea y respeta plenamente los derechos fundamentales, incluida la protección de los datos personales.

Existen tres tipos de certificado COVID Digital de la UE. Según la información que precise acreditar para facilitar su movilidad en la UE podrá solicitar uno u otro. La acreditación digital se recoge en un código QR en el certificado que contendrá la información esencial, así como una firma digital para asegurarse de que el certificado es auténtico.

Tipos de certificado covid

1. CERTIFICADO DE VACUNACIÓN

Disponible si ha recibido alguna dosis de las vacunas frente a la COVID-19.

Permite acreditar que la persona ha recibido una o dos dosis de una de las vacunas frente a la COVID aprobadas por la UE. La validez de este certificado es de 365 días después de la fecha de vacunación.

2. CERTIFICADO DE DIAGNÓSTICO

Disponible si se ha realizado una PCR para la COVID en las últimas 72 horas o una prueba de antígeno hace 48 horas.

Ofrece la acreditación de que la persona dispone de un resultado negativo de una prueba diagnóstica de COVID, que puede ser PCR o antígeno. La validez de este certificado será de 72h para la prueba PCR y de 48 horas para la prueba de antígeno desde su realización. Para poder acreditarse los resultados de las pruebas de antígenos debe haberse realizado con uno de los kits comerciales aprobados por la UE.

3. CERTIFICADO DE RECUPERACIÓN

Disponible en caso de haber confirmado la COVID-19 con una prueba PCR positiva hace menos de 180 días.

Acredita de modo digital, en el código QR, que la persona se ha recuperado de la COVID tras haber confirmado su enfermedad mediante una prueba PCR positiva. Este certificado será válidodesde lafinalización del periodo de aislamiento, día 11 de la prueba PCR positiva hasta 180 días después.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Descargar el pasaporte covid para viajar este verano por Europa: cómo hacerlo en la Comunitat Valenciana