![Robo de algarrobas en Valencia | Detenidas tres personas en Valencia y Castellón por el robo de 75 toneladas de algarrobas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/09/media/cortadas/algarrobas-RhD9MDjislnJ6mQzhSAN6VI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Robo de algarrobas en Valencia | Detenidas tres personas en Valencia y Castellón por el robo de 75 toneladas de algarrobas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/09/media/cortadas/algarrobas-RhD9MDjislnJ6mQzhSAN6VI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Viernes, 9 de diciembre 2022, 11:37
La Guardia Civil ha reforzado la vigilancia en las explotaciones agrícolas y almacenes ante el incremento de número hurtos de algarrobas en los campos e incluso en fincas y almacenes privados. Gracias a esa labor ha logrado detener a tres personas en Valencia y Castellón por el robo de 75 toneladas.
En concreto, una persona ha sido arrestada en Valencia por los delitos de hurto, apropiación indebida y falsedad documental y otras ocho han sido investigadas por su vinculación. La operación Casibel se inició a raíz de varias inspecciones en almacenes, donde se detectaron una serie de ventas y documentación sospechosas. Tras la realización de varias comprobaciones, se determinó que la venta de más de 37 toneladas de algarrobas llevada a cabo era ilegal.
Los agentes de la Benemérita comprobaron que el autor había solicitado, mediante datos de otras campañas de recolección y falseando datos personales, su inscripción en el Registro de Productores Agrícolas (Regepa). Ese documento es fundamental para poder comercializar productos agrícolas en nuestro país.
Noticia Relacionada
Realizado el trámite, anunció de manera clandestina su predisposición para comprar algarrobas de procedencia ilícita y darles entradas en diversos almacenes. Utilizaba su inscripción fraudulenta en el Regepa y la confección de hasta 93 Documentos de Acompañamiento y Trazabilidad Agraria (DATA) para este fin.
Además, utilizó páginas de anuncios de internet para contratar transportistas que trasladaban la mercancía obtenida ilegalmente desde varios campos de la localidad de Chiva hasta unos almacenes en la localidad de Llíria.
Finalmente, la Guardia Civil detuvo a un hombre y se investigó a otros ochos por los delitos de apropiación indebida, hurto y falsedad documental. Se ha intervenido la mayoría de la facturación de la mercancía y los documentos falsificados, que han quedado a disposición judicial. Las diligencias han sido entregadas en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Llíria.
Noticia Relacionada
En Castellón los agentes del Instituto Armado han arrestado a otra persona como presunta autora de varios hurtos de algarrobas, al intentar justificar el transporte de la mercancía sustraída presentando documentación de una parcela de la localidad de Amposta (Tarragona). Los agentes del Equipo Roca de Vinaròs comprobaron que el documento valedor del género contenía datos falsos, al tratarse de una parcela que pese a su gran extensión se encontraba en estado de abandono, llena de maleza y con diez árboles algarrobos cuya producción yacía entre la vegetación y las ramas de estos.
La Guardia Civil realizó controles en almacenes y almazaras, cotejando los datos registrados tanto en la zona del norte de Castellón como sur de Tarragona, y localizó varios lugares donde esa persona había introducido en el mercado casi 30 toneladas de algarrobas obtenidas de forma ilícita, consiguiendo un elevado beneficio económico.
Durante las pesquisas, los investigadores han podido atribuirle tres delitos más de hurto y uno de robo con fuerza de este fruto. Ese género ha podido ser recuperado y entregado a sus legítimos propietarios. Las diligencias instruidas han sido entregadas en los Juzgados de Vinaròs.
En una tercera actuación en la Comunitat Valenciana, la Benemérita ha detenido en la provincia de Castellón a otro hombre por el robo de otros 7.900 kilos de algarroba, que han sido halladas en Perelló (Tarragona). El arrestado las introducía en el mercado con un documento Regepa a nombre de su mujer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.